Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de ene. de 2016 · El chileno Alejandro Aravena, de 48 años, fue reconocido este miércoles con el Premio Pritzker 2016, el más importante del mundo en Arquitectura. Aravena es el primer chileno y el cuarto latinoamericano desde 1979, cuando comenzó la entrega de este galardón. El galardón hace mención a las soluciones que permitan mejorar los entornos urbanos y hacer frente a la crisis mundial de vivienda.

  2. Alejandro Aravena. Alejandro Aravena Mori ( Santiago, 22 de junio de 1967) es un arquitecto chileno, académico de la Pontificia Universidad Católica de Chile y profesor visitante de la Universidad de Harvard, ganador en 2016 del Premio Pritzker, principal premio de arquitectura en el mundo. 1 2 3 .

  3. 13 de ene. de 2016 · Crédito de las fotos: Centro de Innovación UC, por Alejandro Aravena. El reconocido arquitecto chileno Alejandro Aravena ha sido laureado con el Premio Pritzker en su edición 2016. Es la primera vez en la historia del prestigioso galardón que se otorga a la trayectoria de un arquitecto chileno.

  4. 14 de ene. de 2016 · Alejandro Aravena, el flamante ganador del Premio Pritzker 2016, se graduó como arquitecto en la Universidad Católica de Chile en 1992. Desde 2001 dirige Elemental, un proyecto que realiza ...

  5. 19 de ene. de 2016 · La obra de Alejandro Aravena en 15 imágenes. El radar arquitectónico mundial se ha volcado, este año, en el arquitecto Chileno Alejandro Aravena. Luego de ser nombrado curador de la Bienal de Venecia e introducir el tema "Reportando desde el frente", Aravena fue seleccionado hace algunos días como ganador del Premio Pritzker 2016.

  6. 5 de mar. de 2024 · Con estas palabras, el chileno Alejandro Aravena ―presidente del jurado del Premio Pritzker, que él mismo recibió en 2016― ha definido a Riken Yamamoto (Pekín, 78 años), ganador del ...

  7. 30 de oct. de 2020 · Por Plantaforma Arquitectura El Premio Pritzker de Arquitectura acaba de anunciar el nombramiento de Alejandro Aravena como presidente del jurado para la 43° edición del premio del 2021. Además, también se ha designado a Manuela Lucá-Dazio, directora ejecutiva del Departamento de Artes Visuales y Arquitectura de La Biennale di Venezia, como asesora del premio y próxima directora ejecutiva.