Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. evolution.berkeley.edu › bienvenido-a-la-evolucion-101 › mecanismos-los-procesosLa adaptación - Understanding Evolution

    Evolución 101. La adaptación. Las adaptaciones pueden tomar muchas formas: un comportamiento que permite evadirse mejor de los depredadores, una proteína que funciona mejor a la temperatura corporal o un rasgo anatómico que permite al organismo acceder a un nuevo recurso valioso — todo esto podrían ser adaptaciones.

  2. La adaptación se refiere a los ajustes en los sistemas ecológicos, sociales o económicos en respuesta a estímulos climáticos reales o previstos y sus efectos o impactos. Se refiere a cambios en los procesos, prácticas y estructuras para moderar los daños potenciales o para beneficiarse de las oportunidades asociadas con el cambio climático.

  3. La adaptación es la capacidad o la posibilidad de poder ajustarse a una situación o a un contexto. Proviene de la palabra adaptare, del latín, y está formada por dos partes: En este sentido, algunos sinónimos que podemos encontrar relacionados con este concepto son cuadrar, adecuarse, amoldarse, ambientarse, e incluso avenir. Se emplea ...

  4. adaptar. Del lat. adaptāre. 1. tr. Acomodar, ajustar algo a otra cosa. U. t. c. prnl. Sin.: acomodar, adecuar, amoldar, ajustar. 2. tr. Hacer que un objeto o mecanismo desempeñe funciones distintas de aquellas para las que fue construido. 3. tr. Modificar una obra científica, literaria, musical, etc., para que pueda difundirse entre público ...

  5. Adaptación es un concepto que está entendido como la acción y el efecto de adaptar o adaptarse, un verbo que hace referencia a la acomodación o ajuste de algo respecto a otra cosa. La noción, como se desprende de la práctica, posee diferentes acepciones según al ámbito donde se aplique: por ejemplo, la adaptación es hacer que un objeto ...

  6. La adaptación es un proceso de acomodación o ajuste de una cosa, u organismo, o hecho; a otra cosa, ser o circunstancia. Son cambios que se operan en algo, con motivo de agentes internos o externos. En el primer caso, por ejemplo, puede alguien adaptarse a convivir con su nuevo modo de pensar; y, en el segundo, adaptarse a vivir con menos ...

  7. poblacional, la adaptación biológica. La explicación más integradora de la adaptación biológica fue propuesta por Sewall Wright en el siglo XX, dentro de su teoría del balance cambiante de la evolución. eVOLUCIÓN 5(1): 5-12 (2010). Palabras Clave: Adaptación, adaptaciones, Lamarckismo, Darwinismo, Especiación, Selección

  1. Otras búsquedas realizadas