Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de dic. de 2022 · Ada Lovelace (1815 – 1852) fue una matemática y escritora inglesa, precursora de la informática y la programación. Es famosa por haber estudiado la máquina analítica de Charles Babbage, para la que escribió un algoritmo considerado el primero destinado a un aparato de cómputo.

  2. 17 de oct. de 2019 · Ada Lovelace's mother, who had studied mathematics herself, decided that her daughter would be spared the father's eccentricities by studying more logical subjects like math and science, rather than literature or poetry. Young Ada Lovelace showed a genius for mathematics from an early age. Her tutors included William Frend, William King, and Mary Somerville.

  3. 19 de feb. de 2021 · Ada Lovelace (born Augusta Ada Byron; December 10, 1815- November 27, 1852) was an English mathematician who has been called the first computer programmer for writing an algorithm, or a set of operating instructions, for the early computing machine built by Charles Babbage in 1821. As the daughter of the famed English Romantic poet Lord Byron, her life has been characterized as a constant ...

  4. Ada met Babbage in 1833, when she was just 17, and they began a voluminous correspondence on the topics of mathematics, logic, and ultimately all subjects. In 1835, Ada married William King, ten years her senior, and when King inherited a noble title in 1838, they became the Earl and Countess of Lovelace. Ada had three children.

  5. 28 de mar. de 2024 · Ada Lovelace murió con 36 años, la misma edad que su padre. TERCEROS. Una pregunta se hacen los investigadores actuales: ¿cómo habría sido el mundo si, en el siglo XIX, ...

  6. 26 de sept. de 2015 · De muchas maneras, Ada Lovelace, mujer de la época victoriana del Siglo XIX, anticipó nuestra era digital. Fue un extraordinario salto de la imaginación. Quizás no muy sorprendente, teniendo ...

  7. 12 de nov. de 2021 · Ada Lovelace fue una mujer avanzada para su época. Mujer de ciencia y tecnología, desde el año 2009, cada segundo martes de octubre, se celebra su día internacional, una fecha con la que se pretende conmemorar los logros conseguidos por mujeres en campos como la tecnología, la ciencia, la ingeniería y las matemáticas.

  1. Otras búsquedas realizadas