Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Antes de venir, atendiendo a la seguridad y conservación de las colecciones, ten en cuenta las siguientes normas de visita: Está permitido tomar imágenes en el interior del Museo, excepto con flash y trípode. No está permitido consumir comidas ni bebidas en el interior del Museo. No está permitido visitar el museo con bultos grandes o ...

  2. La colección del Museo Nacional de Artes Decorativas no ha parado de crecer desde su fundación en 1912, como Museo Nacional de Artes Industriales. En esta exposición mostramos una selección de las piezas adquiridas desde el año 2017, período en el que han ingresado, gracias al impulso de todos, más de 3.500 objetos que contribuyen a ...

  3. La red de Museos Estatales pone a disposición de sus públicos digitales estas visitas virtuales con súper-zoom que permiten explorar las salas de los 16 museos del Ministerio de Cultura , Enlace externo, se abre en ventana nueva pero empecemos por el MNAD. En total, este proyecto, financiado con fondos europeos del Plan de Recuperación ...

  4. Museo Nacional de Artes Decorativas - Búsqueda General. Realice su búsqueda introduciendo uno o más términos. Puede seleccionar las opciones de Búsqueda por todos los términos o Búsqueda por alguno de los términos. Búsqueda General Todos los términos Alguno de los términos. Mostrar resultados en mosaico de imágenes.

  5. Catálogo general. Nuestro catálogo hace accesible y muestra la rica y extensa colección del Museo, especialmente las colecciones de metalistería y platería, cerámica, mobiliario, marfiles, tejidos, diseño contemporáneo y fotografía. Condiciones de uso Enlace externo, se abre en ventana nueva.

  6. Talleres, cuentacuentos, conciertos o juegos de pistas son sólo algunos de los planes que os proponemos a lo largo de todo el año. Objetivos: Generación de productos culturales que nos conviertan en un centro interpretativo. Hacer del museo un centro para la educación formal e informal. Estimular tu participación en la construcción del museo.

  7. La Pieza del mes. La Pieza del mes es una actividad clásica en nuestra programación que se ha venido desarrollando desde el año 1995 hasta la actualidad. Consiste en una breve explicación, de carácter divulgativo, que a en un breve artículo de investigación, analizan una o varias de las piezas de nuestra colección.