Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de sept. de 2010 · La ley del más fuerte es ... Todavía está teniendo que enfrentarse la Administración de Obama con las consecuencias de esas manifestaciones de la ley del más fuerte al margen del derecho.

  2. La ley del más fuerte Desde que inició la escuela, Vicky va de mal ... veracidad, objetividad, originalidad, respeto a terceros, derecho de autor, etcétera. Otra diferencia entre los recursos digitales y otras tecnologías de comunicación del pasado radica en la forma en que impulsan el desarrollo cognitivo.

  3. 28 de sept. de 2016 · El Estado de derecho es la superación del absolutismo. Las naciones que adoptaron esta doctrina –Argentina es una de ellas– deben procurar, a través de la acción pública de sus Estados, el cumplimiento con una serie de mandatos. El más importante: todos los seres humanos son iguales ante la ley. Nuestro joven país tiene apenas dos ...

  4. En el Gorgias, Calicles defendía el derecho natural, y afirmaba que naturaleza (physis) y ley (nómos) son totalmente opuestas, aunque no deberían. Así, defiende la ley natural del más fuerte, en oposición a las leyes artificiales existentes que protegen a los débiles.

  5. 28 de jun. de 2020 · La «Ley del más Fuerte». junio 28, 2020 por Rudolf Lauff Deja un comentario. La ley del más fuerte ha existido en toda la historia de la humanidad hasta hoy en día. Igualmente en toda la historia ha existido el deseo que NO solamente el más fuerte pueda vivir en seguridad, con salud, en prosperidad …. también los «familiares» de los ...

  6. El triunfo de la ley del más fuerte: la concepción ferrajoliana del derecho de autodeterminación de los pueblos Lucía Payero López Universidad de Oviedo RESUMEN. En este trabajo se pretende ofrecer un análisis de la concepción que mantiene L. Ferrajoli acerca del derecho de autodeterminación de los pueblos en su obra Principia iuris ...

  7. 18 de abr. de 2020 · De esta suerte, la ley del más fuerte determinará cuál de las dos vidas subsistirá en un estado de necesidad. Ese es el criterio de selección y es legal. El asunto se complica cuando es un tercero quien toma la decisión. Nunca supimos, bajo qué criterio de selección, el teniente Holmes arrojó al mar a esas dieciseis personas.