Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La dolce vita” (1960) no es por ejemplo “Viridiana” de Buñuel (1961), película crítica y descriptiva de unos personajes con excelentes cuadros llenos de riqueza simbólica; ni siquiera es “Plácido” de Berlanga (1961), una crítica social con distintos frescos de personajes pero cuyo hilo argumental mantiene la viveza.

  2. La Dolce Vita, gran éxito mundial, rastrea la escencia de Roma como una cama de sexo y decadencia; ganó varios premios, incluyendo un premio a la academia de Críticos de Nueva York a la mejor película extranjera y la Palma de Oro en el festival de Cannes. Películas hermosas e interesantes.

  3. La dolce vita. La dolce vita * Italia / Francia Duración: 175 min. Música: Nino Rota Fotografía: Otello Martelli Guion: Federico Fellini, Tullio Pinelli, Ennio Flaiano, Brunello Rondi Dirección: Federico Fellini Intérpretes: Marcello Mastroianni (Marcello Rubini), Anita Ekberg (Sylvia), Anouk Aimée (Maddalena), Yvonne Furneaux (Emma), Magali Noël (Fanny), Alain Cuny (Steiner), Nadia ...

  4. La Dolce Vita es una película dirigida por Federico Fellini con Marcello Mastroianni, Anita Ekberg. Sinopsis : 'La Dolce Vita' es una película que relata las peripecias de Marcello Rubini, un paparazzi que va en busca de la foto del año. Para encontrarla, va de fiesta en fiesta, codeándose

  5. 10 de sept. de 2021 · 🎬 LA DOLCE VITA: puedes ver la película completa en FlixOlé: https://ver.flixole.com/watch/aba85126-73d5-4a66-97cd-7c796bce3f28-Ficha técnica- Título origin...

  6. La dolce vita es una película dirigida por Federico Fellini con Marcello Mastroianni, Anita Ekberg, Anouk Aimée, Yvonne Furneaux .... Año: 1960. Título original: La dolce vita. Sinopsis: Marcello Rubini es un desencantado periodista romano, en busca de celebridades, que se mueve con insatisfacción por las fiestas nocturnas que celebra la burguesía de la época.

  7. 15 de feb. de 2015 · La dolce vita es una de esas obras de arte particulares con la que muchos países tienen el placer cultural de contar, pero no obras de arte cualquiera, sino esas únicas e intransferibles, bien por hablar sobre la cultura del propio país o por retratar alguno de los momentos de su historia. Cuentos de Tokio (1953) es una obra magna del cine y ...