Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de sept. de 2022 · 10 PELÍCULAS INOLVIDABLES DE JEAN-LUC GODARD. 10. “Sin aliento”. Esta película de 1960 es una de las más representativas de la Nouvelle vague francesa. Estuvo protagonizada por Jean-Paul ...

  2. Jean-Luc Godard ( París, 3 de diciembre de 1930- Rolle, Suiza, 13 de septiembre de 2022) 1 fue un director de cine franco - suizo, 1 uno de los miembros más influyentes de la nouvelle vague, a la vez caracterizado por su acidez crítica y por la poesía de sus imágenes. Cultivó un cine creador, vanguardista, pero accesible en su conjunto ...

  3. 15 de sept. de 2022 · 10 PELÍCULAS INOLVIDABLES DE JEAN-LUC GODARD. 10. “Sin aliento”. Esta película de 1960 es una de las más representativas de la Nouvelle vague francesa. Estuvo protagonizada por Jean-Paul Belmondo, Jean Seberg, Daniel Boulanger y Jean-Pierre Melville. Aunque no tuvo un guion, la historia se enfoca en Michel, un delincuente que cae rendido ...

  4. 13 de sept. de 2022 · Cinco películas imperdibles para conocer la obra de Jean-Luc Godard. El director francés filmó a lo largo de su vida más de cien filmes. En esta nota, algunas de las más representativas de ...

  5. 27 de dic. de 2021 · 10 Alphaville (1965) • Disponible en MUBI. Godard siempre implementó temas filosóficos de alto concepto en su trabajo, pero quizás esto se ve más claramente en su película de 1965, Alphaville. En esta película, Godard mezcla temas de ciencia ficción con el cine negro clásico para crear una atmósfera única en Alphaville.

  6. 14 de sept. de 2022 · Jean-Luc Godard se preocupó por la historia del cine y cómo las imágenes que rodean a la humanidad alteran la realidad. Dentro de sus obras más aclamadas están Sin Aliento - 100%, Vivir su Vida - 100%, Alphaville, una extraña aventura de Lemmy Caution - 90%, El Soldadito, Una Mujer es una Mujer, Pierrot el Loco, entre muchas otras.

  7. EL DESPRECIO (1963). Un clásico de Jean Luc Godard. Con la erudición cinéfila y literaria a las que nos tiene acostumbrados desde su clamoroso debut con " Al final de la escapada (1960) ", el realizador más emblemático de la "nouvelle vague", en su cuarta película, nos propone de un modo más lineal (desde el punto de vista narrativo) que ...