Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El rey Lear, reducido al nivel de un mísero vagabundo, siente por primera vez en su corazón la angustia del sufrimiento humano; la prueba es demasiado ruda y pierde la razón. El conde de Kent lo lleva a Dover, y allí su hija Cordelia lo recibe afectuosamente. Edgard, sin darse a conocer, se convierte en lazarillo de su padre ciego y logra ...

  2. Argumento. La tragedia se desata cuando el anciano Lear, rey de Bretaña pide a sus hijas que le digan quién de ellas lo ama más, para saber cómo repartirles su reino. Cordelia, ofendida por la hipocresía de sus hermanas, contesta que ama a su padre "tanto como debe, ni más ni menos" (according to my bond, no more, no less).Ofendido por lo que cree es una falta de cariño, el rey ...

  3. www.wikiwand.com › es › El_rey_LearEl rey Lear - Wikiwand

    El rey Lear es una de las principales tragedias de William Shakespeare. Fue escrita en su tercer periodo, comenzó su redacción en el año 1603 y fue representada por primera vez a fines del año siguiente. Su fuente principal es una obra anterior, King Leir, y ambas son deudoras de la fuente principal, la Historia Regum Britanniæ escrita hacia 1135 por Godofredo de Monmouth, de raíz ...

  4. Re Lear [ˈre ˈlir] (título original en italiano; en español, El rey Lear) es un libreto operístico en italiano en cuatro actos escrito por Antonio Somma [1] para Giuseppe Verdi, basado en El rey Lear, "la obra de Shakespeare con la que Verdi luchó durante muchos años, pero sin éxito". [2] Antonio Somma. El proyecto Re Lear es ampliamente considerado paradigmático de la larga y ...

  5. El rey Lear, escrito por William Shakespeare, es una tragedia que fue publicada por primera vez en 1606. La obra se centra en el rey Lear y su proceso de envejecimiento, así como en las consecuencias de sus decisiones y la traición de sus hijas. Esta tragedia es considerada una de las obras más importantes y complejas de Shakespeare.

  6. El Rey es una ranchera escrita por José Alfredo Jiménez, [1] y es además una canción clásica de la cultura y folclore de México.. Tumba de José Alfredo Jiménez, en las afueras de Dolores.Muestra a dos símbolos de la cultura mexicana: el sarape y el sombrero de charro. Versiones. Fue interpretada primero por su autor, luego por Pedro Vargas, después por el recordado cantante de ...

  7. Ran (japonés: 乱, cuyo significado es "caos" o "miseria") [3] es una película japonesa de 1985 escrita y dirigida por Akira Kurosawa. [4] Considerada una de las obras clave del cineasta [5] la trama está basada, además de las leyendas del daimyō Mori Motonari, en la tragedia El rey Lear de William Shakespeare. [6] Se trata de un Jidaigeki (drama japonés) que muestra la caída de ...