Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Concepto de Identidad Cultural según Stuart Hall Comenzaremos con el influyente autor Stuart Hall, quien sostiene que la identidad cultural es una construcción social en constante cambio. Para Hall, la identidad no es algo fijo, sino que se forma a través de la interacción con diferentes culturas y contextos. Él enfatiza que las identidades culturales son fluidas y pueden ser múltiples.

  2. 490 M ORELBA R OJAS DE R OJAS: IDENTIDAD Y CULTURA e Artículos l concepto de identidad se presenta como una explicaci n de lo interno y su enlace con el contexto; se hace evidente entonces, que desde el principio de la vida existe una intrincada relaci n entre el desarrollo interno y el medio ambiente, es decir, existe una caracterizaci n del

  3. A qué se refiere el término Identidad Personal según Autores. El término identidad personal se refiere a la concepción que una persona tiene de sí misma, incluyendo sus rasgos, creencias, valores, experiencias y cómo se percibe en relación con otros individuos. Es una parte fundamental de la construcción de la propia existencia.

  4. La identidad, según el diccionario de la lengua española de la RAE, se define como el conjunto de los rasgos propios de un individuo o de una comunidad que los caracterizan frente a los demás. También se refiere a la conciencia que una persona tiene respecto de sí misma, que la convierte en alguien distinto a los demás.

  5. Notas. 1 La postura de Taylor respecto a la identidad podríamos llamarla "extrínseca" y no "intrínseca", como sería la postura que se basa en la idea de que la identidad depende de la elección personal. Lo que Taylor sustenta es que para el pensamiento occidental, es con Platón, como el primer revisionista, con quien se da el cuestiona miento o revisión de las fuentes de una "mejor ...

  6. 1.3 El tercer nivel del desarrollo de la identidad de los objetos. Identidad Cualitativa individualizada. Pag. 38 1.4 El cuarto nivel de la identidad. Identidad Cuantitativa. Pag. 40 1.5 La identidad de un cuerpo en el curso de su crecimiento. Pag. 46 Capítulo 2: La relevancia y el lugar de la identidad en los estados psicopatológicos y en el

  7. Conclusión. La nación, según varios autores, es una entidad política y cultural que se caracteriza por la identidad compartida de su población en términos de historia, lengua, cultura y territorio. La nación desempeña un papel fundamental en la construcción de identidades y en la política tanto a nivel nacional como internacional.