Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El parche anticonceptivo es fácil de usar: solo tienes que ponerte un parche anticonceptivo nuevo una vez a la semana durante tres semanas seguidas. Durante la cuarta semana, no lo usarás. Aquí te contamos cómo debes usar el parche anticonceptivo para que funcione de la mejor manera.

  2. El punto es un signo ortográfico que se usa principalmente como signo de puntuación para marcar el final de un enunciado, párrafo o texto. Es un signo circular de pequeñas dimensiones (.). Se escribe siempre junto al elemento que lo precede, sea este una palabra, un número o cualquier otro signo, y separado por un espacio del elemento que ...

  3. Lingüista. El paréntesis es un signo ortográfico doble (de abertura y cierre) con la forma de una línea curva dibujando una figura semicóncava (). Los paréntesis actúan como un signo delimitador, pues permiten aislar y enmarcar unidades lingüísticas, como palabras, grupos sintácticos, oraciones e, incluso, párrafos enteros.

  4. Lo contó como si ella hubiera estado en el accidente. Como preposición: 1) Se utiliza en el sentido de “en calidad de” o “en concepto de”: Como profesor de matemáticas, me sentí atacado.Dio una charla como referente feminista que era. 2) Antes de un complemento predicativo, funciona como preposición: Te veo como a alguien de mi ...

  5. 3 de dic. de 2018 · Definición y usos del punto y coma. El punto y coma es signo que indica una pausa intermedia entre la que se hace con la coma (menor) y la del punto (mayor). Cuando se utiliza, se debe escribir unido a la palabra que le antecede y se deja un espacio entre él y la palabra o el signo que le sigue. El punto y coma no es una especie de punto, por ...

  6. Cómo usar Microsoft Word. Este wikiHow te enseñará cómo crear, navegar y dar formato a un documento de Microsoft Word. Abre la aplicación Microsoft Word. Realiza esta acción haciendo doble clic en el ícono de Microsoft Word.

  7. cómo. 1. Adverbio interrogativo o exclamativo. Es palabra tónica que debe escribirse con tilde diacrítica a diferencia de la palabra átona como (→ como).Introduce estructuras interrogativas o exclamativas directas e indirectas: ¿Cómo te encuentras?; ¡Cómo aguantó el chaparrón!; No sé cómo te llamas; Me encanta cómo escribes; Es indignante cómo lo tratan.

  1. Otras búsquedas realizadas