Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tú -ignoto y sublime como eres-. dejarías tu séquito en su alma. Tú, emisario de los afectos, que creces en los ojos del amante; ¡Tú que nutres al puro pensamiento. cual penumbra a una llama que agoniza! No partas cuando al fin llega tu sombra: sin Ti, como la vida y el temor, la tumba es una oscura realidad.

  2. Percy Bysshe Shelley (Field Place, Horsham, Inglaterra, 4 de agosto de 1792-Viareggio, Gran Ducado de Toscana, 8 de julio de 1822) fue un escritor, ensayista y poeta romántico inglés. [1] [2] Entre sus obras más famosas se encuentran Ozymandias, Oda al viento del Oeste, A una alondra y La máscara de Anarquía.[3] También es conocido por su asociación con otros escritores contemporáneos ...

  3. Temo tus besos, dulce dama. Tú no necesitas temer los míos; Mi espíritu va tan hondamente abrumado, Que no puede agobiar el tuyo. Temo tu porte, tus modos, tu movimiento. Tú no necesitas temer los míos; Es inocente la devoción del corazón. con la que yo te adoro. Más Poemas de Percy Bysshe Shelley.

  4. Cuando las suaves voces mueren, su música aún vibra en la memoria; cuando las dulces violetas enferman, su fragancia se prolonga en los sentidos. Las hojas del rosal, cuando la rosa muere, se apilan para el lecho del amante; y así en tus pensamientos, cuando te hayas ido, el amor mismo dormirá. Autor del poema: Percy Bysshe Shelley.

  5. Ozymandias: El poema que desafía el paso del tiempo. En el vasto mundo de la poesía, hay obras que trascienden los límites del tiempo y nos invitan a reflexionar sobre la naturaleza efímera del poder humano. "Ozymandias" es uno de esos poemas, escrito por Percy Bysshe Shelley en el siglo XIX. En esta entrada, descubriremos la magia de sus ...

  6. ADONAIS Y OTROS POEMAS 3 PRÓLOGO En 1792 nace Percy Bysshe Shelley, hijo de un rico propietario de Sussex y nieto de un barón. Co-mo vástago de una familia pudiente, lo destinan a seguir sus estudios en el aristocrático colegio de Eton. En ese ámbito, comienzan los sufrimientos del futuro poeta debido al choque entre sus ten-

  7. 23 de ago. de 2009 · archivo. ‘Mutabilidad’, de Percy Bysshe Shelley (1792 – 1822) 23 de agosto de 2009. Facebook. Twitter. Somos como las nubes que enmascaran la luna, que huyen sin descanso, relampaguean ...