Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Etapa cubista (1908-1916) Picasso junto a Georges Braque son los fundadores de este nuevo movimiento artístico que surgió entre 1907 y 1914, y que estaba caracterizado por el tratamiento que hacía de la naturaleza, figuras geométricas presentes en un solo plano, sin perspectiva. Se consolida así como la primera vanguardia que rompe con los ...

  2. 14 de may. de 2021 · A continuación, repasamos algunos de los artistas cubistas más destacados: 1. Pablo Picasso. El escultor y pintor malagueño es, junto con George Braque, uno de los fundadores del cubismo. De hecho, se dice que el movimiento comenzó en 1907 con una de sus obras: Las señoritas de Aviñón.

  3. Dentre as suas obras mais famosas estão os quadros cubistas As Meninas D’Avignon (1907) e Guernica (1937), uma pintura do bombardeio alemão de Guernica durante a Guerra Civil Espanhola. Picasso, Henri Matisse e Marcel Duchamp são considerados os três artistas que mais realizaram desenvolvimentos revolucionários nas artes plásticas nas ...

  4. 20 de oct. de 2023 · Muchacho con pipa (1905) Llegó a ser el cuadro más valioso de la historia del arte contemporáneo. Tras su llegada a París, supone una de sus primeras obras de la época Rosa envuelta en optimismo y que plasman la farándula parisina a través de una paleta de colores en torno a los rosas y los colores vivos. 5 / 20.

  5. 8 de jul. de 2022 · Principales características del cubismo. Las señoritas de Avignon (1907) de Pablo Picasso, una de las mejores obras del cubismo. Casas en L’Estaque (1908) de Georges Braque. Autorretrato (1907) de Pablo Picasso. Violín y cántaro (1910) de George Braque. Retrato de Pablo Picasso (1912) de Juan Gris. Naturaleza muerta (1918) de María ...

  6. 18 de may. de 2023 · PICASSO PINTOR CUBISTA SUS OBRAS. Picasso, Girl before a Mirror. Picasso, Guitar, Bottle, Bowl with Fruit, & Glass on Table. Picasso, La madre llavando dos ninos. Picasso, Le Sauvetage 1932. Picasso, Les Demoiselles d’Avignon 1907. Pablo Picasso made more studies for «Les Demoiselles d’Avignon» than any other of his paintings including ...