Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. King Kong es una película estadounidense de aventuras y monstruos de 1976 producida por Dino De Laurentiis y dirigida por John Guillermin. Es una nueva versión modernizada de la película de 1933 sobre un simio gigante que es capturado y llevado a la ciudad de Nueva York para su exhibición. Está protagonizada por Jeff Bridges, Charles ...

  2. King Kong es el título de una novela de aventuras-fantástica de 1932 escrita por Delos W. Lovelace (aunque a menudo erróneamente atribuida al novelista Edgar Wallace, autor de la primera versión del guion de la película).Esta es una novelización de la película King Kong de 1933.Trata sobre el hallazgo de Kong, un gorila gigante, en una isla prehistórica perdida y sobre cómo fue ...

  3. King Kong es una película de acción y aventuras de 2005 dirigida por Peter Jackson y protagonizada por Naomi Watts, Jack Black, Adrien Brody y Andy Serkis (en el papel del cocinero Lumpy pero también como actor mímico en la captura de movimiento que permitió la representación de King Kong ). Se trata de una adaptación del clásico de 1933 .

  4. King Kong. Acción, Aventura, Drama 3h 21m 2005. ... donde encuentran algo más que nativos caníbales. Disfruta de esta película completa en su version Theatrical Open Matte. Director. Peter Jackson. Actores. Adrien Brody, Andy Serkis, Camille Keenan, Chic Littlewood, Colin Hanks. 6.9 TMDB.

  5. 1 de mar. de 2014 · King Kong ha sido llevado al cine en numerosas ... todo empezó en 1933 con la que sería la primera película de una saga de ... deciden usar gases para sedar a Kong y rescatar a la chica.

  6. Películas parecidas a King Kong: Kong: La isla calavera (2017 ... Los tres emprenden un viaje que los llevará a una remota isla, donde Denham tiene previsto dirigir una película. Allí descubren un ... Trama: selva, King Kong, dinosaurio, monstruo, criatura, bestia, gorila, simio gigante, isla, rescate, animal gigante, mono, animal ...

  7. 28 de mar. de 2024 · King Kong fue creado por Merian C. Cooper, quien para la década de 1920, se había vuelto un hombre de muchas ocupaciones; desde militar y aviador, hasta reportero y documentalista. Viajó por el mundo y en cierta ocasión —mientras exploraba la vida salvaje junto a su colega Ernest Schoedsack— se encontró con unos babuinos que le fascinaron.