Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Omanyte (オムナイト, Omunaito?, trans. Omunaito) (AH-man-ite[1]) is a Rock/Water-type Fossil Pokémon introduced in Generation I that can be resurrected from a Helix Fossil. It is Kabuto's counterpart. Omanyte is a nautilus-like Pokémon that died out millions of years ago. Omanyte's sturdy shell protects it from enemy attacks. It has many tentacles, which it used to crawl along the muddy ...

  2. Los ammonites son fascinantes criaturas marinas que habitaron nuestros océanos durante el Mesozoico. Estos moluscos con concha, con patrones en espiral únicos, son una ventana al pasado y nos revelan valiosa información sobre la evolución de la vida en la Tierra. ¡Descubre más sobre los ammonites en el artículo a continuación! La fascinante historia de […]

  3. Concha fósil de un ammonites ().Los ammonoideos (Ammonoidea), o más conocidos como amonites, [1] son una subclase de moluscos cefalópodos extintos que existieron en los mares desde el Devónico Medio (hace unos 400 millones de años) hasta finales del Cretácico (hace 66 millones de años). [2] Gracias a su rápida evolución y distribución mundial son excelentes fósiles guía para la ...

  4. Los amonites o ammonites (Ammonoidea) fueron moluscos que vivieron desde hace 400 hasta 66 millones de años, y que a pesar de que tienen mucha similitud con invertebrados con concha, en realidad están más emparentados con los pulpos. Estos animales podemos conocerlos gracias a los fósiles que se han encontrado desde hace cientos de años ...

  5. 9 de mar. de 2020 · Pokémon Bio Invertebrados. marzo 09, 2020. Los alumnos de 1º ESO de la asignatura de Biología han terminado su proyecto de Pokémon Bio Invertebrados. El trabajo consistía en realizar fichas de Pokémons que se parecieran a algún organismo real del reino de los Animales Invertebrados. Han trabajado en grupo utilizando técnicas de trabajo ...

  6. Ammonites. Los conocidos comúnmente como ammonites, forman la subclase Ammonoidea, que habitaron en los mares desde el Devónico, y que se extinguieron al final de Cretácico, hace unos 66 millones de años. Son excelentes fósiles guía para establecer la edad de las rocas, ya que tuvieron una amplia y rápida evolución. Colección.