Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Desde el 12 de mayo hasta el 12 de junio, el Teatro de la Aduana Alberto Cañas Escalante presentará la obra de teatro “La Huida”. Este es un espectáculo teatral dirigido por Arnoldo Ramos y coescrito con Dinorah Alfaro, que visibiliza la realidad de las personas al viajar las fronteras de Centroamérica mientras huye de su propio país.

  2. La Huida a Egipto. Verona, 1578 - Roma, 1650. Alessandro Turchi fue junto a Marcantonio Bassetti y Pasquale Orrino uno de los tres artistas veroneses más importantes de la primera mitad del siglo XVII. Fue discípulo en Verona de Felice Brusasorzi, a través del que pudo muy bien captar el incipiente naturalismo que afecta a toda la pintura ...

  3. Descanso en la huida a Egipto. Descanso en. la huida a Egipto. 1518 - 1520. Óleo sobre tabla, 121 x 177 cm. Sala 055A. En el primer plano, en el centro, sobre una colina de forma semiesférica, aislada del resto como en la tabla de la Gemäldegalerie de Berlín, María, con una toca blanca cubriéndole los cabellos, túnica azul y manto blanco ...

  4. La Huida a Egipto. Hacia 1570. Óleo sobre tabla de madera de pino, 15,9 x 21,6 cm. Sala 008B. Esta pequeña tabla, casi una miniatura, es realmente excepcional dentro de la producción del Greco. En ella ensaya la representación del paisaje como elemento esencial de la composición, además de mostrar el manejo tanto de la técnica como de ...

  5. La Huida. Dramaturgia y dirección de Andrés Pérez Araya. Obra estrenada en Las Bodegas Teatrales, comuna de Santiago, el 4 de febrero del año 2001. Esta es el último regalo teatral que deja Andrés Pérez Araya, ya que fallece meses mas tarde. El impulso, en este caso, está en la necesidad de develar los sucesos ocurridos en el país, que ...

  6. La obra es una copia antigua y de tamaño casi coincidente de la célebre Madonna della scodella de Correggio hoy conservada en la Galleria Nazionale de Parma (inv. GN350, 1528-1530, óleo sobre tabla, 218 x 137 cm), en la que se representa el descanso de la Sagrada Familia en su huida a Egipto.Procede del monasterio de El Escorial, donde fue descrita por fray José de Sigüenza en 1605 (fol ...

  7. La huida a Egipto es una pintura perteneciente a la etapa veneciana del Greco, actualmente en el Museo del Prado, en Madrid.Esta pequeña tabla es una de las obras primerizas del maestro cretense, cuya atribución al mismo es aceptada incluso por un autor tan estricto como Harold Wethey, quien la cita con la referencia 83 en su catálogo razonado de obras del Greco.