Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hugo de Vries creó el término: Zoología; Botánica; Genética; Mutación; Biología; Todo este contenido ha sido preparado especialmente para que los estudiantes de Primero grado de secundaria puedan aprender y reforzar sus aprendizajes sobre este tema de Historia de la Biología que pertenece al curso de razonamiento matemático.

  2. e) Término 4. Linneo creó los cinco reinos y fue considerado el padre de la: a) Medicina b) 10. Biología c) Taxonomía d) Botánica e) Fisiología 5. Hugo de Vries creó el término: a) Zoología b) Botánica c) Genética d) Mutación e) Biología 6. Darwin escribió la obra "El origen de las especies

  3. academia-lab.com › enciclopedia › hugo-de-vriesHugo de Vries _ AcademiaLab

    Hugo Marie de Vries (16 de febrero de 1848 - 21 de mayo de 1935) fue un botánico holandés y uno de los primeros genetistas. Es conocido principalmente por sugerir el concepto de genes, redescubrir las leyes de la herencia en la década de 1890 mientras aparentemente desconocía el trabajo de Gregor Mendel, por introducir el término "mutación" y por desarrollar una teoría de mutación de ...

  4. 5.- Hugo de Vries creó el término: Zoología; Botánica; Genética; Mutación; Biología; Esperamos que esta ficha didáctica sea de gran ayuda en el proceso de enseñanza a los estudiantes que cursan el 1er año de la secundaria, ten en cuenta que este tema de La historia de la Biología pertenece al curso de Biologia.

  5. 1 de ene. de 2000 · PDF | MARTINS, Lilian A.-C. P. Hugo de Vries y evolución: la teoría de la mutación. Pp: 259-266. In: GARCÍA, Pío; MENNA, Sergio H. & RODRÍGUEZ, Víctor ...

  6. 5. Hugo de Vries creó el término: a) Zoología b) Botánica Genética Mutación e) Biología 6. Darwin escribió la obra "El origen de las especies por medio de la selección natural". ( V ) ( F ) 7. Fleming descubrió el primer antibiótico llamado penicilina ( V ) ( F ) 8. Son eventos importantes relacionados con la biología del siglo XVI.

  7. Hugo de Vries. (Haarlem, 1848 - Lunteren, 1935) Botánico holandés cuyos estudios contribuyeron enormemente al conocimiento de la herencia biológica y de las leyes que la rigen. Estudió en Leyden, donde se graduó en 1870, y luego marchó a Alemania; allí estuvo en Heidelberg y Wurzburgo. En 1878 es nombrado profesor de la Universidad de ...