Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de mar. de 2023 · En este artículo, realizaremos un breve análisis de la película La Sangre del Poeta (Le Sang d’un poète), realizada por Jean Cocteau en el año 1930. Este filme, de corte surrealista, fue la primera incursión de Jean Cocteau en el cine, a la edad de 40 años. La Sangre del Poeta es una expedición al paisaje del alma, con imágenes que ...

  2. La sangre de un poeta es una película dirigida por Jean Cocteau con Elisabeth Lee Miller, Pauline Carton, Enrique Rivero, Jean Desbordes. Año: 1932. Título original: Le Sang d'un poète. Sinopsis: Experimental y surrealista ópera prima de Jean Cocteau, poeta, novelista y autor teatral, que se sintió atraído por el cine de vanguardia. Fue el Vizconde de Noailles, famoso mecenas, quien ...

  3. Las películas estreno para televisión se distribuyen en formato 4:3 720p (TV). Sin cortes comerciales, la película La sangre de un poeta completa tiene una duración de 55 minutos. El tráiler subtitulado HD está disponible para ver gratis en Internet o para descargar desde la web oficial. Puedes ver este film completo en español o ...

  4. 18 de may. de 2019 · Análisis de La Aurora, Federico García Lorca. Se trata de uno de los poemas más conocidos de Federico García Lorca por la descripción que hace el poeta de la aurora neoyorkina. El autor español nos muestra la aurora de la ciudad industrial como una luz inarmónica, descolorida (v. 3-4). La naturaleza se ha visto truncada por la mano del ...

  5. Este poema de García Lorca es el tercero de los cuatro cantes de la gran obra poética titulada: Llanto por Ignacio Sánchez Mejías. Este poema está dedicado a un amigo suyo, torero, que murió en la plaza, corneado por un toro, reflejando de manera magistral lo ocurrido en ese día. En este cante, el poeta no quiere ver la sangre del torero ...

  6. Miguel Hernández. Para el muro de un hospital de sangre. Por los campos luchados se extienden los heridos. en roncos surtidores. La sangre llueve siempre boca arriba, hacia el cielo. esencia de las olas. La sangre huele a mar, sabe a mar y a bodega. y florece, y se halla. Herido estoy, miradme: necesito más vidas.

  7. No, por mis ojos no, que ahora me enseñas. cuatro ríos ceñidos en tu brazo, en la dura barraca donde la luna prisionera. devora a un marinero delante de los niños. Para ver que todo se ha ido. ¡amor inexpugnable, amor huido! No, no me des tu hueco, ¡que ya va por el aire el mío! ¡Ay de ti, ay de mí, de la brisa!