Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Este documento presenta varios efectos negativos que pueden ocurrir en la enseñanza de las matemáticas. Describe el efecto "Topaze", donde el profesor resuelve el problema por el estudiante. También describe el efecto "Jourdain", donde el profesor asume que el estudiante comprende un concepto basado en una respuesta simple. Además, analiza el uso abusivo de analogías y deslizamientos ...

  2. Scribd es red social de lectura y publicación más importante del mundo.

  3. Efecto Topaze. El Efecto Topaze es entendido generalmente como una consecuencia de la transposición didáctica. En el aula la respuesta de un alumno está más o menos determinada por adelantado. El profesor negocia las condiciones en las que se producirá y que le darán sentido. Trata de hacer que este sentido sea lo más rico y exacto ...

  4. Por lo tanto, la fórmula del efecto Doppler es f=f0(v+vr)/ (v+vs): Donde: es la frecuencia observada. es la frecuencia emitida. es la velocidad de propagación de las ondas en el medio. es la velocidad del receptor. Si el receptor se mueve hacia el emisor, es positiva. Pero si el receptor mueve en sentido opuesto, es negativa.

  5. 12 de jul. de 2016 · Fenómenos naturales. La lluvia tiene como efecto que la tierra se moje. El fuego tiene como efecto que la madera se transforme en brasas. El sol tiene como efecto la fotosíntesis en las plantas. El sol tiene como efecto que la piel humana cambie de color. El frío tiene como efecto hipotermia si el cuerpo no está abrigado.

  6. Para el segundo y tercer capítulos, D´Amore, Fandiño, Marazzani y Sarrazy proponen una serie de ejemplos del área de matemáticas en distintos niveles educativos que producen efectos inmersos en el contrato didáctico: los efectos Topaze, Jourdain y Dienes.

  7. y Sarrazy proponen una serie de ejemplos del área de matemáticas en distintos niveles educativos que producen efectos inmersos en el con-trato didáctico: los efectos Topaze, Jourdain y Dienes. En el primer efec - to, se reflexiona “la acción desinteresada del docente en el aprendizaje real del estudiante” (p.