Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Como respuesta, el control interno ha pasado de tener un énfasis en los asuntos contables, financieros y de mera vigilancia, a ser un sistema que se enfoca en temas estratégicos y en la capacidad de las instituciones para lograr los objetivos que se han trazado. Por ello, se ha convertido en una herramienta vital para las organizaciones.

  2. El control interno y su influencia en la gestión administrativa del sector público Resultados. Definición de Control InternoControl interno” carece de una definición apropiada o universal, o que sea aceptada o aprobada por todos los que investigaron el tema, no existe una completa unificación del significado de la expresión.

  3. El control interno como herramienta. Autores: Gustavo Adolfo Gómez Padilla y Laura Daniela Galvis Santiago. El tercer componente del control interno según el modelo COSO, consiste. Según Miranda (3) el control interno se rige por tres principios fundamentales generalmente aceptados y aunque algunos autores tienden a desglosarlos.

  4. El Marco de COSO 2013 mantiene la definición de Control Interno y los cinco componentes de control interno, pero al mismo tiempo incluye mejoras y aclaraciones con el objetivo de facilitar el uso y su aplicación en las Entidades. A través de esta actualización, COSO propone desarrollar el

  5. 4 de abr. de 2024 · James A.F. Stoner. Para la definición de qué es el control administrativo según autores, este profesor de Sistemas de Gestión de Administración de Empresas define control como "el proceso que permite garantizar que las actividades reales se ajusten a las actividades proyectadas."

  6. MECANISMOS DE CONTROL INTERNO EN EL ÁREA DE TESORERIA DEL HOSPITAL DOCENTE BELEN, LAMBAYEQUE – 2018 PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO PROFESIONAL DE BACHILLER EN CONTABILIDAD Autor(es) Munive Guerra Ketty Alicia Asesor: Mg. Chapoñan Ramirez Edgard Línea de Investigación: Auditoria Pimentel – Perú 2019

  7. 31 de ago. de 2012 · El control interno es definido de manera diferente y por consiguiente, se ha intentado recoger en una sola definición los distintos elementos comunes que permiten alcanzar consenso sobre el particular. De esos esfuerzos, el que más éxito y reconocimiento internacional ha tenido es COSO, si bien hay otras alternativas entra las cuales destaca COCO (Canadá). […]