Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de abr. de 2020 · 23.04.2020. Alrededor del mundo hay 580 millones de usuarios potenciales del español, entre nativos, los que lo han aprendido y estudiantes actuales. Por ese motivo, es la tercera lengua con más hablantes. En el Perú, es uno de los idiomas oficiales. Con tal cantidad de hablantes, es lógico que el castellano tenga diversas variantes.

  2. 2 de nov. de 2020 · Todos hablamos español, sí, pero no exactamente el mismo español. Lo hacemos con diferentes cadencias y ritmos, con distintos acentos y con rasgos propios.

  3. 4 de jul. de 2023 · No existe un único castellano ya que cada región suele tener variaciones adaptadas a su ubicación geográfica y cultura.. El idioma castellano. El castellano es el segundo idioma más hablado en el mundo y se ha extendido principalmente en España e hispanoamérica y tiene características únicas como ser el único idioma cuyos signos de exclamación o interrogación se colocan al inicio y ...

  4. No hay un único castellano debido a que esta lengua fue evolucionando y adquiriendo combinaciones de palabras nuevas. Gracias a ello este idioma posee variaciones gramaticales según el contexto geográfico. 2.-¿Qué variedades lingüísticas tiene nuestra lengua?

  5. No obstante, en paralelo con las normas legales y la realidad plurilingüe peruana, observamos dos acontecimientos contrapuestos; por un lado, un grupo importante de niñas y niños que no hablan más la lengua nativa de sus padres, y por otro, la aplicación de políticas de Educación Intercultural Bilingüe, desde el Ministerio de Educación, en concordancia, justamente, con la ley 29735 ...

  6. Por Qué No Hay Un Único Castellano | PDF. Scribd es red social de lectura y publicación más importante del mundo.

  7. ESPAÑOL AL DÍA. «Porqué» / «porque» / «por qué» / «por que». a) porqué. Es un sustantivo masculino que significa ‘causa, motivo o razón’ y se escribe con tilde por ser palabra aguda terminada en vocal; también se emplea con el sentido de ‘pregunta que comienza por la locución causal por qué e indaga la causa de algo’.