Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de may. de 2024 · Preguntas frecuentes sobre la biografía de Gabriela Mistral para niños ¿Quién fue Gabriela Mistral? Gabriela Mistral fue una famosa poeta y educadora chilena que ganó el Premio Nobel de Literatura. ¿Cómo se llamaba realmente? Su verdadero nombre era Lucila Godoy Alcayaga. ¿Cuándo y dónde nació? Nació el 7 de abril de 1889 ...

  2. 16 de may. de 2024 · En esta lección de unPROFESOR.com te ofrecemos un resumen del pensamiento de San Anselmo de Canterbury para que conozcas cuál fue el legado de este influyente teólogo y filósofo medieval.

  3. Hace 5 días · Pero el Gabo no solo ha sido influyente en términos estéticos, ya que su vida estuvo signada a la vez por el amor a las letras y la pasión periodística. Conozcamos cuál es la biografía de García Márquez y cuáles son las obras de este genio de la literatura hispanoamericana.

  4. 15 de may. de 2024 · Directed by: Ken Russell. Edward Jessup (William Hurt) is a research scientist, consumed by the enigmatic question of human consciousness in Altered States. Plunging into uncharted territory, he employs hallucinatory substances and sensory deprivation tanks to explore the depths of the human mind.

  5. 31 de may. de 2024 · El pensamiento filosófico de Leibniz se encuentra resumido en sus diversas publicaciones póstumas. En vida, solo publicó la Théodicée una obra de corte teológico- filosófico. Su artículo “ Nuevo sistema de la naturaleza y comunicación de las sustancias ”, supuso su entrada en el campo de la filosofía.

  6. 21 de may. de 2024 · El retrato de Dorian Gray (1890) de Oscar Wilde fue la única novela escrita por el autor irlandés, prolífico dramaturgo y cuentista. Se trata de una obra filosófica que representa la obsesión en torno al poder de la juventud y la belleza. Además, reflexiona sobre la naturaleza del arte y la estética.

  7. 30 de may. de 2024 · Aspectos generales de la filosofía de Descartes: resumen. René Descartes (1596-1650) es el padre de la filosofía moderna. Una distinción lograda gracias a una de sus obras más representativas: el Discurso del método para guiar bien la razón y buscar la verdad en las ciencias (1637).