Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de sept. de 2011 · Wangari Maathai (Ihithe, Kenia, 1940) ... Quienes sirvieron a otros que no eran ellos". Como ella. Wangari Maathai, durante la ceremonia de la entrega del Nobel de la Paz, en 2004.

  2. Wangari Muta Maathai nació en la estación de las lluvias, el 1 de abril de 1940, en Ihithe, una aldea del distrito de Nyari situada a 2800 metros de altitud, en las tierras altas del centro de Kenia, y fue la tercera de seis hijos. «Cuando nací, la región de Ihithe era todavía exuberante, verde y fértil…. Llovía con regularidad y el ...

  3. Wangari Muta Maathai (Nyeri, 1 de abril de 1940-Nairobi, 25 de septiembre de 2011) fue una política y ecologista keniana.Fue la primera mujer africana en recibir el Premio Nobel de la Paz en 2004 por «su contribución al desarrollo sostenible, la democracia y la paz». En 1977 fundó el Movimiento Cinturón Verde (Green Belt Movement), por el que obtuvo en 1986 el Premio al Sustento Bien Ganado.

  4. Mujeres de la ciencia. Gracias a , que se acordó de las españolas de las que nadie suele acordarse. Y a y , que ha publicado en España a las 50 intrépidas pioneras de Rachel Ignotofsky ...

  5. 2. Para recordar a todas las personas desaparecidas durante las dictaduras vamos a dibujar en una cartulina negra un paño como el de la fotografía. También podemos coser un paño con un trozo de tela blanca. Después colgaremos en la clase, en una cuerda de colgar la ropa y con pinzas, cada uno de nuestros paños.

  6. Una pequeña semilla: la historia de Wangari Maathai. En una aldea ubicada en la cuesta del Monte Kenia en África del Este, una niña pequeña trabajaba en los campos con su madre. Su nombre era Wangari. A Wangari le encantaba estar afuera. En el huerto de su familia, ella separaba la tierra con su machete y plantaba pequeñas semillas en la ...

  7. Como señala el comunicado oficial, Wangari Maathai obtuvo el premio Nobel de la Paz 2004 por “su contribución al desarrollo sustentable, la democracia y la paz. La paz en la Tierra depende de nuestra capacidad para conservar nuestro medio y Maathai se encuentra en el frente de la lucha que promueve un desarrollo social, económico, cultural y ecológico sustentable en Kenia y en África.