Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de mar. de 2020 · Rigoberta Menchú es la entrega de esta semana de la colección ‘Mis pequeños héroes’, que se puede adquirir con EL TIEMPO a un precio de 19.900 pesos, más el cupón que encontrará este ...

  2. 5 de jul. de 2022 · Leer el testimonio de Rigoberta Menchú con ojos nuevos después de 40 años y una veintena de lecturas previas no es tarea ... nos toca multiplicar las costumbres de nuestros antepasados» (p. 92). Esta multiplicación se exige frente a la embestida histórica de los caxlanes: «Mataron a nuestros principales antepasados, los más ...

  3. 1 de dic. de 2020 · Rigoberta, una voz que nos inspira y conmueve. Cecilia nos presenta a Rigoberta Menchú una mujer condecorada con el Nobel de la Paz, que ha demostrado que un mundo mejor es posible. Cuando era pequeña, de las ancestrales tierras mayas hasta la Pampa húmeda de mi país viajó la historia de una mujer que sin imaginarlo me enseñaría mucho.

  4. La visión de Rigoberta Menchú para un futuro más equitativo no se limita únicamente a su país de origen, Guatemala, sino que abarca a toda la región latinoamericana y más allá. Su compromiso con la construcción de sociedades basadas en la igualdad y la justicia ha trascendido fronteras, inspirando a personas de diferentes culturas y contextos a unirse en la lucha por un mundo más ...

  5. 4 de sept. de 2021 · No debemos idealizar su imagen o costumbres sino respetar, ... Mujeres líderes como Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz en 1992, pasó de ser una voz a ser un símbolo de esta lucha.

  6. Elizabeth Burgos, Rigoberta Menchú, Elisabeth Burgos-Debray Snippet view - 1997. ... buscar café camino campesinos candelas caporal casi catequista centavos ceremonia Chajul compañeros comprar comunidad corte cosas costumbres cristianos cultura daba días dice dijeron dijo dinero ejemplo ejército empec ...

  7. Rigoberta Menchú Tum, nació el 9 de enero de 1959, en Chimel, municipio de San Miguel Uspantán, Departamento de El Quiché, Guatemala. Rigoberta es una activista y defensora de la paz, la justicia social y los derechos humanos de los pueblos indígenas en Guatemala. Nació en una familia campesina maya.