Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de sept. de 2016 · El folklore se caracteriza por ser: El conjunto de saberes tradicionales de un pueblo. La identidad de una nación que la diferencia de las demás. Una reconstrucción antropológica de la cultura, es decir, de las expresiones sociales, de las costumbres, de las creencias y de los aspectos físicos o materiales, como el arte.

  2. 22 de ago. de 2023 · DÍA MUNDIAL DEL FOLKLORE: DECLARACIÓN. El Día Mundial del Folklore es dedicado a las tradiciones culturales del mundo.Con el fin de celebrar y conmemorar la identidad y la cultura de las ...

  3. Para otras acepciones, véase Folklore (desambiguación) . El folclore, 1 2 folclor (o folklor) 3 o folklore 4 (del inglés folk, «pueblo», y lore, «acervo», «saber» o «conocimiento») nota 1 es el cuerpo expresivo de la cultura compartida por un grupo particular de personas; abarca las tradiciones comunes a esa cultura, subcultura o grupo.

  4. El Perú es un país con una gran variedad de costumbres y tradiciones, riqueza cultural que se mantiene viva a través de su música, cantos y bailes.Estas Danzas peruanas expresan las vivencias, idiosincrasia y misticismo de los diferentes pueblos establecidos a lo largo de su costa sierra y selva.. Bailes y danzas del Perú que se mantienen vigentes a través de los años y que toman mayor ...

  5. 29 de ene. de 2024 · Festividad de la Virgen de la Candelaria, la celebración más importante de la Capital del Folklore Peruano. Puno volverá a vestirse de colores para esta importante tradición, que es Patrimonio Cultural de la Nación desde 2003 y Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad desde el 2014 por la Unesco.

  6. Destinos del Perú. Folklore Peruano: Pluricultural y multifacético. Principalmente por el mestizaje, el Perú es un país pluricultural, hecho que ha creado una cultura multifacética y fascinante. Es así, que el Folklore Peruano posee interesantes representaciones artísticas. La música y la danza siempre han ocupado un lugar privilegiado.

  7. La historia que envuelve al folklore argentino, lleva en sus raíces una importante influencia que dejaron los misioneros al llegar a América durante la época de colonización y evangelización de los pueblos originarios de indígenas argentinos, junto con la huella dejada por parte de los esclavos africanos y sus sonidos autóctonos.