Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Resumen de Los miserables de Víctor Hugo. El argumento de la novela Los miserables de Víctor Hugo se centra en la historia de Jean Valjean, condenado a prisión por robar una hogaza de pan para sus sobrinos. Al salir de la cárcel, Valjean reincide en el robo, pero la buena voluntad de un sacerdote lo hace reformar su vida.

  2. Los miserables (título original en francés: Les misérables) es una novela del poeta y escritor francés Victor Hugo publicada en 1862, considerada una de las obras más importantes del siglo XIX.El texto, de estilo romántico, plantea por medio de su argumento una discusión sobre el bien y el mal, sobre la ley, la política, la ética, la justicia y la religión.

  3. El libro de Los Miserables, más que corromper las costumbres o difundir el socialismo, lo que podrá corromper será el buen gusto literario, y lo que podrá difundir será la manía de escribir disparates que, escritos sin el talento de Víctor Hugo; no tendrán la menor disculpa, ni el atractivo más pequeño.

  4. 1 de oct. de 2015 · Los miserables (título original en francés: Les misérables) es una novela del político, poeta y escritor francés Victor Hugo publicada en 1862, considerada c...

  5. Los miserables es una película dirigida por Tom Hooper con Hugh Jackman, Russell Crowe, ... (Russell Crowe). Cuando Valjean decide hacerse cargo de Cosette, la pequeña hija de Fantine ...Puedes ver Los miserables mediante Suscripción,Alquiler,Compra en las ... basado a su vez en la novela homónima de Victor Hugo. (FILMAFFINITY) Posición en ...

  6. Resumen. «Los Miserables» es una novela clásica escrita por Víctor Hugo, publicada en 1862. La trama sigue la vida de Jean Valjean, un ex-convicto que intenta redimirse después de haber pasado casi dos décadas en prisión por robar pan para alimentar a su hermana y sobrinos. Ambientada en la Francia del siglo XIX, la historia se ...

  7. Hoy en Draw My Life traemos el resumen de la novela, Los miserables que fue escrita por el poeta y escritor francés Victor Hugo publicada en 1862, considerad...