Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El estrecho de Bering separa América de Asia. La teoría más aceptada indica que por ahí entraron los primeros hombres que llegaron a América, seguramente por una especie de puente. Mapa de América que muestra los sitios anteriores a la cultura de Clovis.. El poblamiento de América es el proceso de dispersión de la especie humana en el continente americano.

  2. historiauniversal.org › llegada-del-hombre-a-la-lunaLlegada del Hombre a la Luna

    La llegada del hombre a la Luna es uno de los eventos más destacados en la historia de la exploración espacial. El 20 de julio de 1969, el Apolo 11, una misión espacial tripulada por Neil Armstrong, Buzz Aldrin y Michael Collins, logró aterrizar en la superficie lunar, marcando un hito en la carrera espacial entre Estados Unidos y la Unión ...

  3. Línea del Tiempo. Cronología con los acontecimientos más importantes del Primer viaje de Colón y su Descubrimiento de América: Antecedentes. 1478 - Cristóbal Colón se traslada a Lisboa donde se dedica a elaborar y vender mapas marítimos. Se asienta en la isla de Puerto Santo en Madeira donde contrae matrimonio con Felipa Moniz, hija del ...

  4. 1 de oct. de 2015 · Con la actividad «La llegada del hombre a América» realizada por Jesús González Molina de la Escuela Primaria Vicente Guerrero, desde Los Placeres del Oro, Guerrero, México, trabaja mediante preguntas de investigación en los primeros hombres que poblaron la América en la prehistoria. Otras actividades que también te puede interesar la ficha …

  5. Concretamente, el 20 de julio de 1969, Neil Armstrong, comandante de la misión Apolo XI, bajó del módulo lunar Águila para convertirse en el primer hombre que pisaba la Luna. En Didactalia.net hemos hecho una selección de recursos educativos para celebrar esta efeméride: 20 de julio de 1969: El hombre llega a la luna.

  6. 23 de jul. de 2020 · La llegada del ser humano a América: 15.000 años antes de lo que se creía y por el Pacífico El hallazgo de herramientas de piedra pertenecientes a una cultura hasta ahora desconocida en una ...

  7. Giovanni da Verrazzano, navegante italiano al servicio de Francia, explora la costa este de América del Norte, desde Carolina del Norte hasta Terranova. 1538. Francisco de Ulloa, navegante español, explora la costa oeste de América del Norte, desde la península de Baja California hasta el Golfo de California. 1540