Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de mar. de 2024 · Uno de los aspectos más polémicos del primer mandato de Juan Manuel de Rosas fue su política exterior. Durante su gobierno, Rosas implementó una serie de medidas clave que tuvieron un impacto significativo en las relaciones con países vecinos y en el contexto internacional de la época. Relaciones con países vecinos: Rosas adoptó una ...

  2. 16 de feb. de 2024 · Las principales ideas políticas de Rosas se basaban en un nacionalismo fuerte, la defensa de los intereses de Buenos Aires y la centralización del poder en un gobierno autoritario. También defendía la idea de la «federación», pero siempre bajo la autoridad de Buenos Aires. 2.

  3. Pero sin duda, una de las frases más conocidas de Rosas es: «¡Mueran los salvajes unitarios!», expresando su rechazo hacia aquellos que se oponían a su gobierno y a sus ideales políticos. En resumen, Juan Manuel de Rosas defendía la soberanía nacional, la unidad del país, el federalismo y la protección de la industria nacional.

  4. A 141 AÑOS DE SU FALLECIMIENTO. ¿Quién fue Juan Manuel de Rosas? El 14 de marzo de 1877 fallecía, en la ciudad inglesa de Southampton, Juan Manuel de Rosas. ¿Quiénes eran sus aliados y adversarios? Un breve recorrido a través de algunos documentos de su época. Liliana O. Caló @LilianaOgCa. Miércoles 14 de marzo de 2018.

  5. Quisiera comenzar agradeciendo a los organizadores de esta jornada la oportunidad de comentar este Juan Manuel de Rosas, un trabajo rico y detallado, que ha demandado mucha investigación de archivo y que revela un gran dominio de la literatura relevante.El libro de Raúl Fradkin y Jorge Gelman se va ganar un lugar de privilegio en la lista de grandes biografías sobre el dictador inaugurado ...

  6. JUAN MANUEL DE ROSAS (1793 – 1877) Nació en Buenos Aires, en el seno de una familia patricia de viejo arraigo en la sociedad colonial, un 30 de marzo de 1793. Era hijo de León Ortiz de Rosas, administrador de las estancias del rey y capitán de su ejército. Su madre, Agustina López de Osorno, pertenecía a una familia de estancieros de la ...

  7. Primer gobierno de Juan Manuel de Rosas (1828/1832) El 8 de diciembre de 1829 y en medio de un gran entusiasmo, Juan Manuel de Rosas se hizo cargo del gobierno de la provincia de Buenos Aires y asumió el mando en uso de las “facultades extraordinarias” que le habían sido otorgadas. En 1830, la Legislatura le otorgó el título de ...