Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Un estudio sustentado en los aportes de Oldrich Belic para releer la obra de los poetas Manuel González Prada, José María Eguren y Abraham Valdelomar. Una investigación en la que se emplean distintas perspectivas para abordar la modernización de la lírica peruana.

  2. www.edicionesletradorada.com › post › manuel-gonzalez-prada-paginas-libresManuel González Prada: Páginas libres

    28 de feb. de 2022 · Así se hizo, y Alfredo González Prada, nacido en París en octubre de 1891, se convertiría en un importante editor (editó varias de las obras de su padre en Nueva York) y viviría hasta los cincuenta y dos años. Siete años permanecen en Europa, entre España y Francia. En esta última ciudad se publica la primera edición de las Páginas ...

  3. www.edicionesletradorada.com › tienda-online › Páginas-libres-p446301583Páginas libres

    Comprar libro Páginas libres, de Manuel González Prada. Estudio crítico de Rufino Blanco Fombona. Epílogo de César Vallejo. Libro impreso | Ediciones Letra Dorada, 2022. José Manuel de los Reyes González de Prada y Álvarez de Ulloa (Lima, 1844-1918): poeta, ensayista y pensador anarquista, una de las mentes más brillantes e influyentes en el Perú entre finales del siglo XIX y ...

  4. Texto completo. González Prada, Manuel, 1844-1918. Páginas libres / Manuel González Prada; presentación, Cristancho Duque; Estudio crítico, Rufino Blanco Fombona; Desde Lima con Manuel González Prada, César Vallejo. Colombia: Ediciones Letra Dorada, 2022 352 pp. ISBN: 978-958-49-5261-5.

  5. Manuel González Prada. Manuel González Prada (1844-1918), gran espíritu anticlerical e iconoclasta, nació en Lima, en el seno de una familia aristocrática, tradicional y católica. El simple hecho de percibir en la política peruana unos tibios brotes de liberalismo le bastó a su padre para exiliarse voluntariamente con la familia en Chile.

  6. El segundo capítulo se ofrece la lectura de la crítica sobre la lírica del González Prada, también se procede al estudio de su concepción rítmica en las páginas del libro Ortometría y, por último, se examinan las relaciones entre el ritmo y el sentido con el análisis respectivo de tres poemas, a saber: el triolet “Para verme con los muertos” (Minúsculas), “Los cuervos ...

  7. Quiero formar un pueblo, educar una raza, formar ciudadanos, modelar hombres con voluntad, que sepan lo que es el deber, que sientan el orgullo y que tengan el deseo฀consciente฀de฀ser฀libres.฀(Valdelomar฀2000฀vol.฀4:฀438) Migracion y frontera.indd 52 17/2/17 23:33 ABRAHAM VALDELOMAR: ENTRE COSMOPOLITISMO Y PROVINCIANISMO 53 En฀este฀discurso฀se฀percibe฀que ...