Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Epicuro de Samos (341 a. C. – 270 a. C.) fue un filósofo griego que planteó una teoría ética basada en el hedonismo. Pues consideraba que el propósito de la vida humana era alcanzar la felicidad, evitando las sensaciones dolorosas y buscando las placenteras.. Sin embargo, su visión del placer dista mucho de las posturas hedonistas que defienden que el placer y la felicidad se ...

  2. 18 de mar. de 2022 · El epicureísmo es una doctrina desarrollada por el filósofo griego Epicuro (341 a.C. – 270 a.C.). De acuerdo con él, la búsqueda del bienestar de la mente y el cuerpo debe ser el objetivo de toda persona. Los placeres deben ser tanto espirituales como físicos, y en su concepto de felicidad también se concibe la ausencia de turbaciones y ...

  3. encyclopaedia.herdereditorial.com › wiki › Autor:EpicuroEpicuro - Encyclopaedia Herder

    Epicuro. (en griego Επίκουρος) Filósofo griego fundador del Jardín y del epicureísmo. En el 341 a.C., nació en Samos. Hijo de Querastasa y Neocles, un colono ateniense afincado en Samos que, posteriormente, tuvo que emigrar y se instaló en Colofón viviendo como maestro. Ya de niño se interesó por el origen del Caos, del que ...

  4. en.wikipedia.org › wiki › EpicurusEpicurus - Wikipedia

    Epicurus (/ ˌ ɛ p ɪ ˈ k j ʊər ə s /, EH-pih-KURE-əs; Greek: Ἐπίκουρος Epikouros; 341–270 BC) was an ancient Greek philosopher and sage who founded Epicureanism, a highly influential school of philosophy.He was born on the Greek island of Samos to Athenian parents. Influenced by Democritus, Aristippus, Pyrrho, and possibly the Cynics, he turned against the Platonism of his ...

  5. Epicuro (342-270 a.n.e.) Filósofo materialista, “gran educador griego” ( Marx ), continuador de Demócrito. El mundo, según Epicuro, se compone de átomos y de vacío, en cuyo seno forman los átomos una infinita multitud de mundos. Los dioses no tienen injerencia en la vida de los mundos, morando en la quietud de los tiempos.

  6. 7 de mar. de 2024 · En resumen, la concepción de la felicidad según Epicuro nos invita a encontrar la verdadera felicidad en la moderación, la amistad y la búsqueda de una vida equilibrada. Su enfoque nos desafía a cuestionar nuestras creencias y prioridades, y a adoptar un estilo de vida más consciente y satisfactorio.

  7. Características generales. La filosofía de Epicuro puede ser claramente dividida en tres partes, la Canónica, que se ocupa de los criterios por los cuales llegamos a distinguir lo verdadero de lo falso, la Física, el estudio de la naturaleza, y la Ética, que supone la culminación del sistema y a la cual se subordinan las dos primeras partes.

  1. Otras búsquedas realizadas