Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de dic. de 2022 · La mixomatosis es una enfermedad letal para el conejo, que sirve como control natural de este prolífico mamífero. Enfermedades: Sobre todo la mixomatosis y la enfermedad hemorrágica viral y en menor medida la coccidiosis hepática producen muchas muertes en las poblaciones de conejos de todo el mundo. Depredadores: La elevada densidad de ...

  2. 22 de dic. de 2020 · Hace 150 años que el conejo europeo colonizó nuestro territorio. Hoy se hace urgente entender su dinámica poblacional y las causas que generan los brotes para proponer estrategias de manejo. Todo esto con el fin de predecir y controlar su impacto en los ecosistemas chilenos.

  3. 21 de mar. de 2022 · Conejo de Davis (Sylvilagus robustus) Es una especie de conejo amenazada que comparten México y Estados Unidos. Se sabe poco de esta especie, ya que hasta 1998 se le consideró como una subespecie del conejo castellano. En México habita en bosques de pino-encino de la Sierra de la Madera en Coahuila.

  4. 3 de dic. de 2012 · Más de treinta especies de fauna dependen del conejo en el ecosistema peninsular por excelencia, el monte mediterráneo. Zorro, meloncillo, gato montés, tejón, gineta, águila-azor perdicera ...

  5. 28 de mar. de 2021 · Los humanos, por supuesto, encabezan la lista de depredadores del conejo y han sido el principal enemigo del conejo durante los últimos 200 años aproximadamente, desde que el conejo fue considerado como una plaga importante. Los conejos salvajes causan muchos daños en los cultivos, las tierras de los agricultores, los jardines y el campo.

  6. 10 de abr. de 2023 · Reproducción. Las hembras del venado conejo son maduras sexualmente cuando tienen alrededor de 6 meses, mientras que los machos alcanzan dicha etapa entre los 8 y 12 meses. Esta especie es solitaria, por lo que forman pareja solo para aparearse. Las señales olfativas son importantes dentro del proceso reproductivo.

  7. 3 de abr. de 2024 · Couselo recalca la importancia tanto del conejo como de la perdiz, porque ambas especies «están en la base de la cadena trófica», por lo que sirven de alimento a los depredadores y no solo a ...