Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La abeja se describe con una cabeza, tórax y abdomen. En su exoesqueleto se fijan los músculos. La cabeza tiene los principales órganos encargados de los sentidos y la orientación como los ojos, antenas, aparato bucal. En el tórax, allí se encuentra el acompañamiento locomotor, un par de patas y un par de alas.

  2. Estos producen el desprendimiento del piojo de la abeja. Los parásitos se recogen en una hoja, previamente puesta sobre el piso de la colmena, que se extrae y se quema. Cazadores de abejas; En esta parte de la clasificación se encuentran varios depredadores: Mallophora Ruficauda o moscardón cazador de abejas, pájaros, arañas y sapos.

  3. 20 de feb. de 2019 · Su presencia ha causado grandes estragos en la población de abejas de la miel. Son una especie voraz y agresiva y cada una llega a ingerir entre 25 a 50 ejemplares al día de abejas.

  4. 10 de nov. de 2023 · La estructura comunal de las abejas se compone de grupos con distintas funciones, denominados castas. En los grupos sociales de Apis mellifera existen tres castas: la abeja reina, la abeja obrera y los zánganos.. La abeja reina y las obreras son las hembras de cada grupo social, producto de huevos fecundados, y son individuos diploides (2n).

  5. Para otras acepciones, véase Abeja (desambiguación) . Los antófilos ( Anthophila, del griego ‘que aman las flores’), conocidos comúnmente como abejas, son un clado de insectos himenópteros, sin ubicación en categoría taxonómica, dentro de la superfamilia Apoidea. Se trata de un linaje monofilético con más de 20 000 especies conocidas.

  6. 25 de jun. de 2021 · Aspecto físico de la abeja. La abeja tiene el cuerpo rayado de negro y amarillo y está recubierto de pelos amarillos. En las abejas se dan 3 castas: las obreras, la reina y los zánganos. Cada miembro de la casta tiene una función específica. Las obreras se encargan de recoger el polen y el néctar de las flores, de alimentar a la reina, a ...

  7. 6 de dic. de 2021 · La principal técnica de defensa de las abejas es rodear y calentar al depredador hasta que se asfixie. Las abejas suelen unirse entre sí en el cuerpo del invasor. En el mejor de los casos, el depredador muere rápidamente y la colmena está a salvo. En casos como el de la vespa velutina o la vespa crabro, muy a menudo estas técnicas no son ...