Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tal como explica el Gobierno a través de su página oficial, se contagia cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue y luego pica a otras. El Aedes aegypti también ...

  2. 6 de jul. de 2023 · El dengue no es contagioso de persona a persona, salvo el caso mencionado de pasaje viral de la madre al niño. En la forma de transmisión más frecuente, es decir, por la picadura de mosquitos infectados, es el vector el que contagia la enfermedad. Además, no se transmite por objetos ni a través del cuidado de una persona enferma.

  3. El dengue es una enfermedad viral trasmitida por el mosquito Aedes aegypti, que luego de ingerir sangre de una persona infectada es capaz de transmitir el virus a otras personas sanas. Se trata de un mosquito pequeño, con manchas blancas en las patas, que pica también durante el día y que se cría en agua tranquila pero limpia (no estancada ...

  4. CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DEL DENGUE. El principal listado de síntomas de dengue comprende: Fiebre alta, como síntoma característico. Erupciones en la piel, especialmente en el cuello y los ...

  5. 31 de mar. de 2023 · Las tres fases del dengue. Estar atento a los síntomas del dengue ayuda a diagnosticarlo en forma rápida y evitar más contagios. - Etapa febril (días 0 a 5 de la enfermedad) - Etapa crítica ...

  6. 11 de may. de 2023 · Los casos de contagio por dengue están aumentando semanalmente en Perú. Medidas aplicadas por el Minsa, cifras de personas afectadas y recomendaciones de prevención, aquí.

  7. 10 de dic. de 2015 · Síntomas del dengue. Los síntomas del dengue suelen aparecer entre 4 y 7 días después del contagio y pueden durar hasta 1 semana. El inicio de esta enfermedad se caracteriza por fiebre alta normalmente de 40º C que aparece de manera repentina, esta viene acompañada de otras señales como: Fatiga, ocasionada por el descenso de plaquetas.

  1. Otras búsquedas realizadas