Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Imperio Macedónico, también conocido como el Imperio de Alejandro Magno, fue uno de los imperios más grandes de la historia antigua.Surgió durante el siglo IV a.C. y se extendió desde Grecia hasta Egipto y la India, abarcando una vasta cantidad de territorios y culturas.Esta época de la historia es reconocida por su impacto en la política, la cultura y la sociedad, y es considerada ...

  2. Alejandro Magno (Alejandro III de Macedonia; Pella, Macedonia, 356 a.C. - Babilonia, 323 a.C.) Rey de Macedonia cuyas conquistas y extraordinarias dotes militares le permitieron forjar, en menos de diez años, un imperio que se extendía desde Grecia y Egipto hasta la India, iniciándose así el llamado periodo helenístico (siglos IV-I a.C.) de la Antigüedad.

  3. 20 de sept. de 2023 · Alejandro Magno (356 a.C.-323 a.C), o Alejandro el Grande, fue un gobernante y militar macedonio, famoso por sus proezas como rey y conquistador. No solo pacificó a las ciudades griegas, sino que dominó uno de los imperios más grandes conocidos por Occidente hasta entonces.

  4. 16 de feb. de 2024 · Según fuentes históricas, Alejandro Magno se enfermó tras asistir a una serie de fiestas y banquetes en casa de un amigo mientras se encontraba en Babilonia. El festín de comida y bebida terminó con el emperador enfermo, y murió en junio de 323, relata Britannica. Sin embargo, no está confirmado si ya padecía alguna enfermedad, como ...

  5. 7 de feb. de 2024 · Este mapa muestra la máxima extensión que alcanzó el imperio de Alejandro Magno. Sin embargo, un caluroso día de junio, Alejandro Magno moría en su palacio de Babilonia. Su muerte prematura a los 33 años impidió que el inmenso imperio que había creado sobreviviera a su desaparición debido a las luchas sucesorias.

  6. 2 de jul. de 2018 · Alejandro Magno consiguió varias cosas: derrotar, en representación de la civilización griega, orgullosa y con aires de superioridad, al todopoderoso Imperio Persa; expandir su cultura por toda Asia; unificar las lenguas griegas en lo que sería el primer idioma estándar de la humanidad (la koiné griega, variedad basado en el griego de ...

  7. historia.nationalgeographic.com.es › a › alejandro-magno-y-conquista-nuevo-mundo_7634Alejandro Magno y la conquista del nuevo mundo

    27 de feb. de 2023 · Pero lo peor de todo son los ataques de los pueblos rebeldes de la región del Indo, a quienes Alejandro responde crucificando y aniquilando. Cuando en el verano del año 325 a.C. vuelve el monzón, Alejandro alcanza por fin la desembocadura del Indo. Desde allí zarpa el «rey de Asia», ofreciendo libaciones a los dioses.