Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Isla de Arriarán, XXX, diciembre 2007, pp. 65-83Isla de Arriarán — 65 MÁLAGA 1898. SUCESOS OCURRIDOS EN ABRIL, CON MOTIVO DE LA DECLARACIÓN DE GUERRA DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA AL REINO DE ESPAÑA. ANTECEDENTES, CONTEXTO SOCIAL Y CRONOLOGÍA (Y I) Francisco José Muñoz Vivas. RESUMEN

  2. 23 de abr. de 2021 · El 24 de abril de 1898, murió José María Marroquí. Historiador, médico, político y catedrático de literatura mexicana, se desempeñó como Cónsul de México en España. También se destacó como miembro de la Academia Mexicana de la Lengua, posición que le permitió dar a conocer valiosos datos históricos sobre la vida en la Ciudad de ...

  3. 5 de mar. de 2021 · La pérdida de la hegemonía española sobre Cuba en 1898 se produjo en una pequeña batalla sin grandes consecuencias bélicas, pero de gran repercusión para la política del siglo XX en España ...

  4. La campaña terrestre de Santiago de Cuba por Fernando Puell de la Villa (Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado). Entre el 22 y el 26 de junio de 1898, la mitad del minúsculo Ejército profesional que mantenía Estados Unidos desde el final de la Guerra de Secesión, articulado en el V Cuerpo de Ejército, desembarcó en el extremo sudeste de la isla de Cuba.

  5. Se funda el Orizaba Athletic Club, con ramas en cricket y otros deportes (hasta 1901 se organizó el equipo de fútbol). 15 de agosto de 1898 Se funda el Club Atlético Estudiantes de Buenos Aires. Se disputó la primera edición del campeonato neerlandés de fútbol, bajo el sistema de clasificación por torneos regionales, vencido por el RAP ...

  6. Domingo 24 de Abril 1898. Recorre la ciudad dirigiéndose a Malacañang una patriótica manifestación de todas las clases del pueblo por España contra los Estados Unidos. A patriotic demonstration by all groups of people against the United States marches around the city and heads towards Malacañang.

  7. Madre Isla : campaña política por Puerto Rico, 1898-1903 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. - III -. La declaración a las naciones. La declaración que debería haber hecho y que en todo momento puede hacer el pueblo puertorriqueño, lejos de hacerlo aparecer como un pueblo levantisco, lo presentaría ante las naciones civilizadas de ...