Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de jul. de 2019 · Índice. La obra de Thomas Hobbes. De Cive o Sobre el Ciudadano, (1642), una de las principales obras de Thomas Hobbes. Leviatán (1651), la obra más importante de Thomas Hobbes. De la libertad y la necesidad (1654), otra de las principales obras de Thomas Hobbes.

  2. Las obras de Thomas Hobbes, literalmente le han convertido en una leyenda, considerado el padre de la filosofía política moderna. Sus obras cambiaron la forma de ver al hombre y su comportamiento, además, sus aportaciones fueron de vital importancia para transformar a la sociedad de aquel tiempo y crear la que hoy día conocemos.

  3. Principales obras de Hobbes. 1628Tucídides (Su traducción inglesa, con la que entendía mostrar a los ingleses los peligros de la democracia) 1640 — Elements of Law, Natural and Politics. 1642 — De Cive ( Segunda edición del De Cive en 1647) 1646 — La Óptica. 1651 — Leviathan. 1654 — De la libertad y la necesidad (publicada sin su consentimiento)

  4. En los albores del Renacimiento, el filósofo italiano Nicolás Maquiavelo expuso en su principal obra, El príncipe (1513), la teoría de que el gobernante no debe regir sus actos por normas morales o procedentes del derecho natural, sino que debe reconocer como única guía el bien del Estado.

  5. 5 de oct. de 2020 · Filosofia politica. A lo largo de su vida, Hobbes creyó que la única forma de gobierno verdadera y correcta era la monarquía absoluta. Hobbes creía firmemente en el absolutismo de un monarca , o la creencia en el derecho del rey a ejercer un poder supremo y sin control sobre sus súbditos.

  6. Obras. La obra de Thomas Hobbes se basó en el materialismo mecanicista afirmando que todo lo que existe es física y que no existen seres sobrenaturales. Entre sus principales obras se mencionan las siguientes:

  7. 27 de nov. de 2023 · Principales obras de Hobbes. Las obras más importantes de Thomas Hobbes son: El ciudadano (1642) Elementos de Derecho (1650) La naturaleza humana (1650) Leviatán (1651) Del cuerpo (1655) Sobre la materia (1656) Sobre el hombre (1658) Muerte y legado