Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Rango (Estadística) El rango es la diferencia entre el valor más bajo y el más alto. Ejemplo: En {4, 6, 9 ... ¡Es así de simple! Pero quizás demasiado simple ... El rango puede ser engañoso. El rango a veces puede ser engañoso cuando hay valores extremadamente altos o bajos. Ejemplo: En {8, 11, 5, 9, 7, 6, 3616}: el valor más bajo ...

  2. Rango (estadística) El Rango es la diferencia numérica entre el valor máximo y el valor mínimo; por ello, comparte unidades con los datos. Permite obtener una idea de la dispersión de los datos, cuanto mayor es el rango, aún más dispersos están los datos (sin considerar la afectación de los valores extremos).

  3. El rango es una medida estadística usada para resumir la dispersión de un conjunto de datos. Se define como la diferencia entre el valor más alto y el valor más bajo. El rango se puede utilizar para identificar los valores atípicos en un conjunto de datos. También se puede usar para comparar los datos entre dos o más grupos.

  4. www.probabilidadyestadistica.net › conceptos-basicos-de-estadisticaConceptos básicos de estadística

    Rango: es la diferencia entre el valor máximo y el valor mínimo de un conjunto de datos. Ejemplo de conceptos básicos de estadística. Una vez hemos visto la definición de los conceptos básicos de estadística, vamos a ver un ejemplo de un caso real para acabar de entender sus significados.

  5. Entre los conceptos fundamentales de la estadística se encuentran la media, la mediana, la moda y el rango, cada uno desempeñando un papel importante en el análisis de conjuntos de datos. En este artículo, exploraremos detalladamente cada uno de estos conceptos, comprendiendo su significado, su uso en el análisis de datos y las diferencias ...

  6. Rango (estadística) La diferencia entre el menor y el mayor valor. En {4, 6, 9, 3, 7} el menor valor es 3, y el mayor es 9, entonces el rango es 9-3 igual a 6. Rango puede significar también todos los valores de resultado de una función. ==> Rango de una función.

  7. El rango intercuartílico es altamente recomendable cuando la medida de tendencia central utilizada es la mediana (ya que este estadístico es insensible a posibles irregularidades en los extremos). En una distribución, encontramos la mitad de los datos, el 50 %, ubicados dentro del rango intercuartílico.