Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Trastorno de personalidad paranoica. El trastorno de personalidad paranoica (PPD, por sus siglas en inglés) es una afección mental en la cual una persona tiene un patrón de desconfianza y recelos de los demás en forma prolongada. La persona no tiene un trastorno psicótico completo como la esquizofrenia.

  2. Definición RAE de «paranoia» según el Diccionario de la lengua española: 1. f. Psicol. y Psiquiatr. Perturbación mental fijada en una idea o en un orden de ideas.

  3. 3 de sept. de 2021 · En psicología cuando hablamos del significado de paranoia nos referimos a un patrón de pensamiento que conduce a la desconfianza y a las creencias irracionales hacia las otras personas. Las paranoias pueden variar desde una leve sensación de malestar hasta un pensamiento recurrente e intenso que crea angustia en la persona que lo padece.

  4. El Diccionario de Cáncer del NCI define términos y frases de cáncer y medicina que son fáciles de entender.

  5. Paranoia esquizofrénica. La primera es considerada un desorden de la personalidad, va a aumentando en intensidad hasta convertirse en un desorden alucinatorio y, luego, en esquizofrenia paranoide. Las causas no son claras, pero podrían deberse a la química del cerebro, genética, eventos traumáticos en la vida del paciente, reacción al ...

  6. 17 de may. de 2018 · Definición y significado. La paranoia implica intensos sentimientos y pensamientos de ansiedad y miedo a menudo relacionados con la persecución, amenaza o conspiración. La paranoia ocurre en muchos trastornos mentales, pero suele estar presente en los trastornos psicóticos. La paranoia puede convertirse en delirios, cuando los pensamientos ...

  7. Criterios del Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders, 5th Ed, Text Revision (DSM-5-TR). Para diagnosticar un trastorno paranoide de la personalidad (1), los pacientes deben tenerDesconfianza persistente y sospecha de los demás. Esta desconfianza y sospecha se manifiestan con la presencia de ≥ 4 de los siguientes (1):. Sospecha injustificada de que otras personas los están ...