Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El presente documento norma el procedimiento a emplear por el Cuerpo de Bomberos de Santiago ante la respuesta a emergencias definidas como “Rescate Vehicular” sea éste dentro o fuera de la jurisdicción del CBS. OBJETIVO. Establecer un procedimiento de respuesta estándar que permita que los voluntarios del CBS desarrollen, por medio de ...

  2. 16 de mar. de 2022 · Desde el miércoles 16 marzo al lunes 18 de abril. La Organización de Bomberos Americanos (OBA), en conjunto con el Cuerpo de Bomberos de Santiago (CBS) anunciaron el lanzamiento del curso virtual de "Rescate Vehicular Nivel II", el cual es completamente gratuito y estará disponible desde el 16 de marzo hasta el lunes 18 de abril del presente ...

  3. www.federacionbomberos.org.ar › computos › manualesRESCATE VEHICULAR

    El Rescate Vehicular es un trabajo de equipo: •Debemos preservar la Seguridad propia, la de las víctimas y la de terceros, debemos controlar la Escena y manejar la Situación. •Estamos limitados por el tiempo, debido al principio de “la hora dorada”. •Estamos limitados por el espacio, dado que debemos trabajar en la proximidad de los ...

  4. Habilidad de Egreso: Organizar en forma eficiente una respuesta a un rescate minero, a partir de las variables situacionales del mismo. Contenidos: -Rescate Minero y Bomberos. -Realidad Minera Chilena. -Legislación asociada. -ABC de Emergencias Mineras. -Contextos de Trabajo en Minería y sus Riesgos Asociados. -Trabajo en Equipo.

  5. Adquirir habilidades y conocimientos técnicos relacionados al rescate vehicular orientados a la seguridad, estabilización vehicular, manejo de equipos hidráulicos, forzar, sacar, plegar puertas y techos de un vehículo para generar el acceso a una o varias víctimas de accidentes de tránsito, manteniendo su estabilidad y manejando protocolos de acción.

  6. excelente vÍdeo sobre rescate vehicular y uso de herramientas de extricacion vehicular

  7. PROCEDIMIENTO DE BIOSEGURIDAD DURANTE EL RESCATE VEHICULAR. 1. El personal debe utilizar todos los Elementos de Protec-ción Personal (EPP) y de Bioseguridad, en especial doble protección de guantes descartables de látex/nitrilo, uso correcto de antiparras selladas y mascarilla. 2. Se debe ventilar el habitáculo del vehículo siniestrado.