Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sinopsis. Jean-Jacques Rousseau puso en Las confesiones los cimientos de la moderna autobiografía. Las confesiones van más allá de unas simples memorias al convertir Rousseau al lector en «juez» de los hechos de su vida. Expone su testimonio sobre los elementos biográficos de un hombre que quiere desnudar su alma y su existencia hasta tal ...

  2. www.alianzaeditorial.es › las-confesiones-jean-jacques-rousseau-9788420608358Las confesiones - Alianza Editorial

    Las confesiones. Autor/a : Jean-Jacques Rousseau. Traductor/a : Mauro Armiño. Autor de escritos políticos capitales para entender el mundo que iba a traer la Revolución Francesa, como «Del contrato social. DIscursos», así como del tratado filosófico sobre la bondad natural del hombre y su sistema educativo («Emilio, o De la educación ...

  3. En algunos pasajes de Las confesiones, Rousseau cuenta que sufrió delirios por la situación coyuntural adversa que le tocó vivir, lo que me llevó a pensar en algún mal emocional de su autor. Se apasionó por la música, por la literatura, por la política, por la educación, y al final de su vida, por la botánica, y sus memorias lo ...

  4. Jean-Jacques Rousseau (también conocido por la castellanización de su nombre como Juan Jacobo Rousseau) [1] (Ginebra, 28 de junio de 1712-Ermenonville, 2 de julio de 1778) fue un polímata suizo francófono.Fue a la vez escritor, pedagogo, filósofo, músico, botánico y naturalista, y aunque fue definido como ilustrado, presentó profundas contradicciones que lo separaron de los principales ...

  5. 10 de mar. de 2024 · Las Confesiones es una autobiografía del filósofo y escritor suizo Jean-Jacques Rousseau, publicada por primera vez en 1782. Está considerada una de las obras más importantes de la literatura francesa. Las Confesiones son consideradas una de las obras más importantes en la historia de la filosofía y el pensamiento moderno.

  6. Books. Las confesiones. Autor de escritos políticos capitales para entender el mundo que iba a traer la Revolución Francesa, como «Del contrato social. DIscursos», así como del tratado filosófico sobre la bondad natural del hombre y su sistema educativo («Emilio, o De la educación»), Jean-Jacques Rousseau puso en el presente libro los ...

  7. Jean-Jacques Rousseau puso en Las confesiones los cimientos de la moderna autobiografía. Las confesiones van más allá de unas simples memorias al convertir Rousseau al lector en «juez» de los hechos de su vida. Expone su testimonio sobre los elementos biográficos de un hombre que quiere desnudar su alma y su existencia hasta tal punto que está seguro de que no tendrá nunca imitadores.