Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La fiesta de los Santos Inocentes se celebra en Occidente por lo menos desde el siglo v, días después de la Navidad. Y curiosamente, en el Museo del Prado no hay ningún cuadro que la escenifique, cuando sí que existen varios como el que hoy veremos, dedicados a la huida posterior a Egipto de la Sagrada Familia. Ver todos los artículos de ...

  2. En el Capítulo IV el Papa nos presenta la huída a Egipto y la matanza de los Santos Inocentes. Dice el Papa, Después de terminar la narración de los Magos, entra de nuevo en escena san José como protagonista, pero no actúa por iniciativa propia, sino según las órdenes que recibe nuevamente del ángel de Dios en un sueño: se le manda ...

  3. 10 de ene. de 2023 · Tapiz Huida a Egipto Giotto 90 x 130 cm. Sólo después de la matanza de los inocentes y la muerte de Herodes el Grande, José y su familia regresaron a Nazaret. Lucas, en su Evangelio, ignora por completo estos acontecimientos, haciendo que la Sagrada Familia regrese a Nazaret inmediatamente después de la circuncisión de Jesús y de los ...

  4. Descanso en la huida a Egipto. Óleo sobre tabla. 1518 - 1520. Patinir, Joachim. En el primer plano, en el centro, sobre una colina de forma semiesférica, aislada del resto como en la tabla de la Gemäldegalerie de Berlín, María, con una toca blanca cubriéndole los cabellos, túnica azul y manto blanco azulado, está sentada en el suelo, amamantando a su Hijo, totalmente vestido.

  5. 26 de dic. de 2021 · Mateo narra la huida de la familia de Jesús a Egipto después de que los magos burlasen a Herodes (Mt 2,13), y menciona el regreso de esta tras la muerte de Herodes (Mt 2,19-21).

  6. Descripción. El rey Herodes el Grande, ante la noticia del nacimiento de Cristo comunicada por los Magos, ordenó matar a los niños menores de dos años que vivieran en Belén y su comarca, temie do que su poder se viera desplazado por la venida del Mesías anunciado por los profetas. El hecho provocó la huida a Egipto de la Sagrada Familia.

  7. La Matanza de los Inocentes, románico. La imagen nos ilustra con el tema iconográfico de la Matanza o Degollación de los Inocentes, La Matanza de los Inocentes está ligada con la Huida a Egipto, esta representación alcanzó una gran repercusión en el Arte Románico la es decretada por Herodes el Grande, rey de Judea, contra todos los niños menores de 2 años en Belén y sus alrededores.