Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. www.ucv.edu.pe › wp-content › uploadsUcv

    UCV une esfuerzos con la Biblioteca Nacional para democratizar la lectura a nivel nacional. Seguir leyendo. Luca Tortolini: autor de la colección “Historias para Todos” conquista Premio Andersen 2024. Seguir leyendo. Chimbote: UCV presentó nuevo libro “Marketing y posicionamiento”. Seguir leyendo.

  2. España, aparta de este cáliz. Introducción , Himno a los voluntarios de la República, Pedro Rojas , Imagen española de la muerte, Cortejo tras la toma de Bilbao . Universidad César Vallejo.

  3. 13 de ago. de 2019 · Poemas en prosa ; Poemas humanos ; España, aparte de este cáliz by Vallejo, César, 1892-1938. Publication date 1988 Publisher Madrid : Cátedra Collection trent_university; internetarchivebooks; inlibrary; printdisabled ... EPUB and PDF access not available for this item.

  4. España, aparta de este cáliz (1939) de César Vallejo. artículo enciclopédico . metadatos. Descargar como. Índice(no listados originalmente) Himno a los voluntarios de la República. Batallas. Solía escribir con su dedo grande en el aire ... Los mendigos pelean por España ... Imagen española de la muerte.

  5. La universidad agradece a la Biblioteca de la abadía de Montserrat por permitir que se fotografíe el ejemplar que conservan del libro de César Vallejo, imágenes que se incluyen en esta edición. Asimismo a Gerardo Chávez por ser parte de este proyecto y permitirnos la reproducción de su obra. Tiraje: 500 ejemplares ISBN: 978-612-4158-86-5

  6. hasta la letra en que nació la pena! Niños, hijos de los guerreros, entre tanto, bajad la voz que España está ahora mismo repartiendo. la energía entre el reino animal, las florecillas, los cometas y los hombres. ¡Bajad la voz, que está. en su rigor, que es grande, sin saber. qué hacer, y está en su mano.

  7. España, aparta de este cáliz. España, aparta de este cáliz es un poemario escrito por el poeta peruano César Vallejo, en los últimos meses de 1937, encuadrado en el realismo socialista y que fue publicado después de su muerte, en 1939. Está formado por un conjunto de quince poemas, el último de los cuales da el título a la obra.