Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hernando o Fernando Colón y Enríquez de Arana ( Córdoba, 15 de agosto de 1488- Sevilla, 12 de julio de 1539) fue un bibliógrafo y cosmógrafo español, hijo de Cristóbal Colón y hermano de Diego Colón. Acompañó a su padre en el cuarto viaje a América y posteriormente a su hermano Diego y escribió la Historia del almirante en honor a su padre. 1 .

  2. Hernando Colón. (Córdoba, 1488 - Sevilla, 1539) Cosmógrafo y bibliófilo español. Hijo natural de Cristóbal Colón, acompañó a éste en su último viaje. De regreso a España, defendió sin éxito los derechos que los Colón creían que debían concedérseles. Apasionado bibliófilo, gracias a la fortuna heredada de su padre fue ...

  3. Hernando Colón | Real Academia de la Historia. Colón, Hernando. Córdoba, 15.VIII.1488 – Sevilla, 12.VII.1539. Hijo natural de Cristóbal Colón, humanista y cosmógrafo, reunió la biblioteca particular más rica de la época, participó en el cuarto viaje colombino y escribió la Historia del almirante.

  4. 17 de nov. de 2019 · No es un hecho ampliamente conocido, pero casi todo lo que sabemos de Cristóbal Colón, lo sabemos gracias a su hijo ilegítimo, Hernando, quizás la persona que mejor conoció al "descubridor" de...

  5. Hernando Colón: libros y biografía autor. Red social de literatura, comunidad de lectores y comentarios de libros 111.944 libros, 24.630 autores y 90.197 usuarios registrados. Lecturalia. Hernando Colón. Otros nombres: Fernando Colón. País: España. Nacimiento: Córdoba, 15 de agosto de 1488. Defunción: Sevilla, 12 de julio de 1539.

  6. Hernando o Fernando Colón y Enríquez de Arana fue un bibliógrafo y cosmógrafo español, hijo de Cristóbal Colón y hermano de Diego Colón. Acompañó a su padre en el cuarto viaje a América y posteriormente a su hermano Diego y escribió la Historia del almirante en honor a su padre.

  7. 1502, Hernando o Fernando Colón. Bibliógrafo y cosmógrafo español, hijo natural de Cristóbal y de Beatriz Enríquez de Arana. Nació en Córdoba en 1488 y falleció en Sevilla en el 1539.