Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Friedrich Wilhelm Christian Carl Ferdinand, barón de Humboldt (Potsdam, 22 de junio de 1767-Tegel, hoy parte de Berlín; 8 de abril de 1835), [1] llamado habitualmente Wilhelm von Humboldt, y, en español, Guillermo de Humboldt, [cita requerida] fue un erudito y hombre de Estado prusiano, uno de los fundadores de la Universidad de ...

  2. Su obra más importante en el campo de la lingüística es Sobre la diversidad de la estructura del lenguaje humano y su influencia sobre el desarrollo espiritual de la humanidad (1827-1829), considerada como un punto de partida de la lingüística moderna. Wilhelm von Humboldt. Hermano mayor del futuro naturalista y geógrafo Alexander von ...

  3. Friedrich Wilhelm Christian Karl Ferdinand von Humboldt (/ ˈ h ʌ m b oʊ l t /, also US: / ˈ h ʊ m b oʊ l t /, UK: / ˈ h ʌ m b ɒ l t /; German: [ˈvɪlhɛlm fɔn ˈhʊmbɔlt]; 22 June 1767 – 8 April 1835) was a German philosopher, linguist, government functionary, diplomat, and founder of the Humboldt University of Berlin ...

  4. 4 de abr. de 2024 · Wilhelm von Humboldt (1767–1835) was a German philosopher, scholar of language, diplomat, and educational reformer. He contended that the character and structure of language express the culture and individuality of the speaker, and his views foreshadowed the modern development of ethnolinguistics.

  5. 28 de ene. de 2024 · Friedrich Wilhelm Heinrich Alexander von Humboldt nació en 1769 en el castillo de Tegel, cerca de Berlín, en el seno de una aristocrática familia prusiana. Fue educado por tutores que despertaron en él la pasión por las ciencias naturales y los viajes.

  6. 23 de feb. de 2007 · Wilhelm (Friedrich Wilhelm Christian Karl Ferdinand) von Humboldt, German man of letters extraordinary, close friend of the poets Goethe and Schiller, whose life’s work encompasses the areas of philosophy, literature, linguistics, anthropology, education, and political thought as well statesmanship was born in Potsdam on June 22, 1767 and ...

  7. Así, desde Humboldt, la educación aparece como un proceso de humanización, un proceso expresado en el tránsito desde las determinaciones naturales al ámbito de la cultura. En este texto, Humboldt le imprime a este proceso de personalización un sentido de urgencia y trascendencia.

  1. Otras búsquedas realizadas