Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ejemplos de Programas de Televisión. Breaking Bad: Una serie dramática que sigue la transformación de un profesor de química en un narcotraficante. Game of Thrones: Un épico de fantasía que se desarrolla en un mundo de luchas por el poder y dragones. Friends: Una comedia que sigue las vidas de un grupo de amigos en Nueva York.

  2. 5 de mar. de 2011 · Re: Classics, nuevo programa de José Luis Garci en TRECE. Iniciado por Cronny. En BeMad emiten másteres para televisión, así que hay de todo -el de Cabaret es atroz-, pero han emitido el King Kong del 76 con el nuevo máster con ese exceso de teal & orange que se estila entre algunas editoras y las de Matrix, igual, blancuzcas que da gusto.

  3. Disfruta de nuevo del coloquio sobre "Las aventuras de Jeremiah Johnson" en 'Classics' con José Luis Garci. Vuelve a enamorarte de los clásicos del cine y revive las obras maestra que ha dado el ...

  4. 2 de nov. de 2021 · Actualizado a las 18:37h. José Luis Garci reconoce que le hubiera gustado llamar a su nuevo programa '¡Qué grande era el cine!', en homenaje al primer espacio de este tipo que estrenó en 1995 ...

  5. Emitida entre el 2 de octubre de 1959 y el 1 de junio de 1960, con un total de 36 episodios, The Twilight Zone se estrenó recibiendo excelentes críticas en prensa. "Es el único programa en emisión que realmente espero ver. Es la única serie que dejaré interferir con otros planes" indicó Terry Turner para el Chicago Daily News.

  6. Un programa de televisión es una producción audiovisual que se transmite a través de la televisión y tiene como objetivo entretener, informar o educar a los espectadores. Estos programas pueden ser de diferentes géneros, como noticias, deportes, series, reality shows, documentales, entre otros. Cada programa tiene su propio formato y ...

  7. Los programas de televisión de los 60 en México marcaron una época en la historia de la televisión mexicana y se convirtieron en parte de la cultura popular del país. Estos programas permitieron la difusión de la cultura y la música mexicana, así como también la promoción de valores y costumbres propias de la sociedad mexicana.