Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de jun. de 2010 · El documento describe la organización de una estación de televisión. Explica que está dirigida por un Director General y cuenta con departamentos como Subdirección Técnica, Subdirección de Operaciones, Dirección Administrativa, Contraloría y Contabilidad, Mantenimiento, Compras, Publicidad y Ventas, Programación y Promoción, cada uno ...

  2. Hugo, fue un videojuego de origen danés creado en 1990 para su utilización en el programa interactivo de la televisión danesa Skærmtrolden Hugo que posteriormente recibió adaptaciones en distintos países del mundo. La acción se desarrolla como un juego de plataformas en que el participante controla al personaje homónimo usando el teléfono como comando.

  3. 27 de jul. de 2017 · Principales tareas de un realizador audiovisual. Ejercer la coordinación de todos los elementos implicados en la parte técnica de la emisión o grabación del programa. Trasladar a imágenes los contenidos del guión televisivo elaborado previamente por un equipo de guionistas. Decidir dónde y cómo se colocan las cámaras así como los ...

  4. Es el responsable de la imagen y la puesta en el aire del programa. Coordina procesos como la elaboración del guion técnico y literario, la selección de locaciones, la puesta en escena, la iluminación, la dirección de actores y de cámaras, entre otras funciones. 3. Camarógrafo: registra imágenes y opera las cámaras de rodaje para ...

  5. 15 de ago. de 2023 · “Hotel VIP” continuará con el legado que nos dejó “La casa de los famosos”. Foto: Instagram. El reality show Hotel VIP juntará en total a 16 celebridades, quienes a través de desafíos diarios pondrán a prueba sus habilidades y paciencia, además de que podrían cambiar de manera impredecible su experiencia en el hotel.

  6. VIP (programa de televisión) Ctra. Fuencarral a Alcobendas, 4, Estudio 3 (Madrid) VIP (siglas de la expresión inglesa Very Important Person, traducidas al español como Persona Muy Importante) fue un concurso de televisión español emitido por Telecinco entre el 5 de marzo de 1990 y el 10 de diciembre de 1992.

  7. Epílogo (programa de televisión) Epílogo es un programa de entrevistas de Canal+, ideado por Begoña Aranguren e Isabel Verajáuregui, que se emite después de que el entrevistado haya fallecido. Se hace en un plató con un decorado que recrea un salón vacío con tan solo la silla en la que se sienta el entrevistado, un espejo, y una puerta ...