Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En los años ’70, Simón Díaz decide concentrarse en el aire de la tonada, el eco del pasaje llanero, y presenta su icónico álbum “Tonadas”, donde destacan “Sabana”, “El alcaraván”, “Tonada del cabrestero”, “Tonada de luna llena” y “Mi querencia”. Su álbum “Tonadas Vol. 2” incluyó “El becerrito”, más ...

  2. NOTA: Este video es parte del trabajo que se venía haciendo en el canal "luisandresmendoza2" del cual ya no soy su administrador y por ende los futuros traba...

  3. 8 de ago. de 2023 · La relevancia que forjó Simón Díaz lo llevó a obtener la condecoración más alta que otorga el Estado venezolano: “Orden del Libertador en su Orden de Gran Cordón”, convirtiéndose en el único artista nacional en conseguirla. Aparte, fue nominado al mejor disco tradicional latino en los Premios Grammy del año 2000.

  4. Simón Díaz. Nació en Barbacoas (Edo. Aragua) el 8 de agosto de 1928. Murió en Caracas el 19 de febrero de 2014. Simón Díaz. Ilustración realizada por Francisco Maduro. Su nombre Simón Narciso Díaz Márquez. El más célebre músico, compositor e intérprete del género popular venezolano.

  5. 25 de feb. de 2014 · Simón Díaz, one of Venezuela’s most popular singers and comedians who also earned recognition worldwide for his prowess as a player of the cuatro, a guitar-like instrument, died on Feb. 19 at ...

  6. 8 de ago. de 2018 · Con más de 70 producciones discográficas, Simón Díaz es sin duda uno de los referentes más importantes de la canción popular venezolana. Éxitos como Caballo viejo, El becerrito, Mercedes y Tonada de luna llena, se cuentan entre los muchos temas, que dan crédito a la historia y calidad musical de nuestro recordado «Tío Simón«.

  7. 8 de ago. de 2021 · Simón Díaz nació el día 8 del mes 8 de 1928 a las 8 de la mañana, según dijo. Y fueron 8 hermanos. En ese entonces la población de Barbacoas pertenecía al llanero estado Guárico.

  1. Otras búsquedas realizadas