Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Qué es Ágora: Como ágora se denomina el espacio urbano que estaba concebido como centro social, político y administrativo en las ciudades de la Antigua Grecia. Etimológicamente, la palabra proviene del griego ἀγορά (agorá), que deriva del verbo de ἀγείρω (agueíro), que significa ‘reunir’.

  2. Ágora fue rodada en la isla de Malta. Los principales escenarios de esta producción se encuentran en el Fuerte Ricasoli; otras localizaciones están en Mdina, La Valeta y Marsaxlokk. En algunos de estos lugares también se rodó la película Gladiator .

  3. Acompanhe os principais índices de mercado, moedas e Bolsas de valores em tempo real. As cotações podem ter atraso de até 20 minutos. Na Ágora, você encontra mais de 1400 opções de investimento, assessoria especializada, análises e recomendações para tomar a melhor decisão!

  4. Acerca del sistema Ágora. Ágora es un sistema integral de información desarrollado con la finalidad de automatizar los procesos académicos, administrativos, tecnológicos y de vinculación de la Institución, desarrollado por la UTJ a través del Departamento de Sistemas de Información, con la participación de alumnos y egresados exitosos ...

  5. El ágora de Atenas (en griego, Αρχαία Αγορά της Αθήνας) era un amplio espacio abierto, aproximadamente cuadrado, flanqueado por una acumulación de edificios públicos. Ejercía de centro de la actividad política, administrativa, comercial y social de la antigua Atenas, era uno de sus focos religiosos y culturales, y el ...

  6. Ágora es una película dirigida por Alejandro Amenábar con Rachel Weisz, Max Minghella, Ashraf Barhom, Oscar Isaac .... Año: 2009. Título original: Ágora. Sinopsis: En el siglo IV, Egipto era una provincia del Imperio Romano. La ciudad más importante, Alejandría, se había convertido en el último baluarte de la cultura frente a un mundo en crisis, dominado por la ...Puedes ver Ágora ...

  7. Ágora. En la Antigua Grecia, el ágora era un espacio de reunión y discusión. Ágora es un término que proviene del idioma griego y denominaba, en las ciudades (polis) de dicha nación, a las plazas públicas y a las asambleas que se celebraban en ella. Con el tiempo, el término se extendió hasta hacer referencia a otros lugares de ...

  1. Otras búsquedas realizadas