Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Además, es profesor en una maestría sobre Ciencia, Tecnología y Sociedad impartida por la citada Universidad. El análisis del movimiento CTS en América Latina plantea una cuestión de definiciones previas: qué es CTS como campo de reflexión, de preocupaciones intelectuales, sociales y políticas; qué se entiende por movimiento en ...

  2. 1 de sept. de 1998 · de la cuestión en Europa y Estados Unidos. José Antonio López Cerezo (*) A modo de primera aproximación, los estudios sociales de la ciencia. y la tecnología, o estudios sobre ciencia ...

  3. La tecnología ha desempeñado un papel crucial en la mejora de la comunicación en todos estos aspectos. Desde la invención del telégrafo hasta la era de los teléfonos inteligentes y las redes sociales, la tecnología ha allanado el camino para una comunicación más rápida, eficiente y global. La tecnología ha acortado las distancias ...

  4. Entretenimiento y ocio: La tecnología nos ofrece una amplia gama de opciones de entretenimiento, como música, películas, videojuegos, aplicaciones móviles y redes sociales, que nos permiten disfrutar de nuestro tiempo libre de manera divertida y entretenida. Desafíos de la tecnología en nuestro estilo de vida:

  5. Conclusión. La tecnología ha tenido un impacto profundo en las comunicaciones, desde la forma en que nos conectamos con los demás hasta la forma en que consumimos noticias y entretenimiento. Los avances tecnológicos han abierto nuevas posibilidades y han cambiado la forma en que nos relacionamos con el mundo que nos rodea.

  6. Estado de la cuestión. Filosofía de la tecnología. Este artículo revisa contribuciones recientes a la filosofía de la tecnología tomando como punto de partida una reflexión sobre la naturaleza de los artefactos, su conocimiento y las condiciones normativas vinculadas a su producción y uso. Se discute, en primer lugar, en torno al ...

  7. Conclusión. La tecnología ha tenido un impacto profundo en la sociedad, transformando la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos. Ha mejorado nuestra calidad de vida, aumentado nuestra eficiencia y creado nuevas oportunidades. Sin embargo, también plantea desafíos y dilemas éticos, y es importante encontrar un equilibrio en su uso.