Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El origen bastardo del fósil extraterrestre. Pese a su condición de esqueje cinematográfico, Pánico en el transiberiano se afirma como una película autosuficiente e infinitamente más memorable que El desafío de Pancho Villa, a la que superó en ingresos de taquilla y reconocimientos.Fue premiada en el Festival de Cine Fantástico de Sitges de 1972, y en ese mismo escenario sería ...

  2. 13 actualizaciones Comunidad. « Pánico en el Transiberiano », de Diego Marqués Vega, es una campaña de horror para el juego de rol Ragnarok. Tomando como referentes novelas como Muerte en el Orient Express, películas como Transiberiano o Pánico en el Transiberiano, y campañas de rol clásicas como Horror en el Orient Express ...

  3. Leer críticas de Pánico en el Transiberiano, dirigida por Eugenio Martín. Año: 1972. Consulta críticas de usuarios y opiniones sobre Pánico en el Transiberiano, y lee lo que opinó la crítica tanto profesional como de usuarios de Pánico en el Transiberiano.

  4. El cuerpo de una extraña criatura es encontrado en Manchuria por el profesor Saxton, eminente científico inglés quién decide trasladarlo a Europa a bordo del ferrocarril transiberiano. Comienza así un viaje que estará plagado de muertes e intrigas a raiz de la resurrección de la criatura, la que se revela extraterrestre.

  5. 1 de feb. de 2017 · Re: Pánico en el Transiberiano (Eugenio Martín, 1972) HD 1080p Dual SE Mensaje por aguynoe1993 » Jue 09 Nov, 2017 8:10 pm me subo al Tren Siberiano a ver donde me lleva,,, pariente del filme #Puente de Cassandra. actores españoles y e internacionales, para pasar una tarde de verano viendo accion gss

  6. Amazon.es - Compra Pánico en el Transiberiano BD 1972 Horror Express a un gran precio, con posibilidad de envío gratis. Ver opiniones y detalles sobre la gran selección de Blu-ray y DVD, nuevos o de 2ª mano.

  7. Pánico en el Transiberiano ( Título hispano) Pânico no Transiberiano ( Brasil) Expresso do Horror ( Brasil) más títulos (10) Dirigida por Eugenio Martín en 1972. Con Telly Savalas, Silvia Tortosa, Peter Cushing, Helga Liné, Christopher Lee, Alberto de Mendoza, Ángel del Pozo, José Jaspe, Julio Peña, Vicente Roca.