Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · La identidad corporativa es parte del proceso del branding, la suma de características, valores y creencias con las que una empresa se identifica y que se transmiten a través de una imagen de marca definida. En realidad, se trata de dotar de personalidad a la empresa y destacar que la hace única y diferente.

  2. 20 de may. de 2024 · El TIE, o Tarjeta de Identidad de Extranjero, es un documento oficial en España que acredita la estancia legal de ciudadanos no comunitarios en el país superior a los 6 meses. Este documento físico (TIE) es esencial para aquellos extranjeros que residen en España por un período superior a seis meses.

  3. 17 de may. de 2024 · Por lo que podríamos decir que la marca personal es nuestra trayectoria. Todo aquello que ha hecho que seas quien eres y que seas reconocido o “desconocido” en el ámbito en el que te desenvuelves. La marca personal es la huella que dejamos en los demás y el recuerdo que estos tienen de nosotros. Siempre que intervenimos en una situación ...

  4. 31 de may. de 2024 · La globalización es un proceso económico, social, político, tecnológico y cultural a escala planetaria, caracterizado por una progresiva integración e interacción entre los países, las personas y las instituciones. En un sentido amplio, los orígenes de la globalización se remontan a la era de los descubrimientos, entre los siglos XV y ...

  5. 17 de may. de 2024 · Persona física o natural. Es el individuo humano con existencia material que ejerce sus derechos y deberes de manera particular, desde un punto de vista jurídico. Persona jurídica o moral. Es aquella entidad independiente, de existencia exclusivamente jurídica, que está constituida por grupos u organizaciones de personas y bienes.

  6. 10 de may. de 2024 · A diferencia del DNI azul o amarillo, el DNI electrónico destaca por ser una cédula inteligente. Conoce la razón por la que porta un chip y en qué casos se usa, según Reniec.

  7. Hace 4 días · No se trata de una transformación drástica que dará paso de una fase a otra (de gobierno digital a gobierno inteligente), sino más bien de un proceso de madurez transversal. En este proceso, el objetivo último de la Administración no varía; sigue siendo generar valor público y siguen siendo fundamentales la eficiencia, la eficacia, la orientación al ciudadano.